¿Cuáles son las ventajas de la tecnología de pulverización airless?

Con la tecnología airless, pintar resulta más rápido, más fácil y mejor. Vas a notar una diferencia visible en la calidad del acabado con un pulverizador airless y no perderás tiempo limpiando brochas y rodillos.

El resultado es una calidad de aplicación perfecta para pinturas decorativas y productos más espesos, así como una considerable reducción de la sobre pulverización y las colas en el patrón de pulverización.

Algunas pinturas, como las decorativas, se pueden aplicar fácilmente a 110 bar, pero los productos más espesos necesitan más presión. Con un pulverizador de pintura capaz de llegar hasta los 207 bar, no tendrá que diluir y también podrá sacar el máximo partido a nuestros numerosos accesorios que, a menudo, requieren una presión extra.

¿Qué equipos son necesarios para pintar con airless?

Hay diferentes equipos o bombas airless disponibles en el mercado actualmente.

Para el proceso airless se pueden utilizar bombas eléctricas, neumáticas o de combustión interna. Estos equipos pueden utilizar un sistema de pistón o de membrana.

Se controla el flujo de material a través de la válvula de entrada y salida. Con el manómetro controlaremos la presión y con el gatillo de la pistola de pintura el flujo de material.

La pintura se recibe a través de un sistema de succión flexible, rígido o un embudo. El pistón o diafragma transporta el material a través de la válvula de salida que está conectada a la manguera, y esta a su vez lleva el producto hasta la pistola.

Así, al apretar el gatillo se proyecta la pintura por la boquilla hacia la superficie. Las pistolas airless disponen de un filtro para evitar que la boquilla se obstruya durante el proceso de pintado. El material se filtra también a través del filtro principal de la máquina.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

Aguado y Cia. • Todos los derechos reservados • 2021

Diseño y Desarrollo Sabio Marketing