Uno de los pasos más importantes en cualquier proceso de pintado tiene que ver con la correcta preparación de la superficie, la cual será la base sobre la que nos apoyaremos para conseguir un excelente resultado.
Realizar de forma correcta este proceso nos ayudará a mejorar la calidad de la aplicación, minimizando al mismo tiempo posibles problemas en el mantenimiento de la superficie.
Distintas superficies para pintar
Antes de pintar cualquier superficie es importante tener en cuenta los materiales sobre los cuales vamos a pintar y tomar ciertos recaudos.
- Madera
Para pintar sobre este material es importante asegurarnos de que la madera está limpia y bien seca. Si descubrimos fisuras por donde podría filtrarse el agua deberíamos estancar la superficie.
Existen productos especializados para dicha finalidad disponibles en cualquier tienda de bricolaje.
Por lo general, se aconseja realizar un suave lijado o pulimentado cuando la primera capa esté seca y antes de aplicar la segunda. Finalmente, deberíamos terminar con una capa de barniz.
- Plástico
Para pintar sobre este material deberíamos utilizar una primera capa para plástico o PVC. Los plásticos muy lisos los debemos lijar suavemente.
Después de la primera capa podremos utilizar cualquier pintura que nos guste, eso sí, que se encuentre dentro de una gama especial: pinturas acrílicas o con glicerina, especialmente indicadas para aplicarlas sobre plástico.
- Metal
Con el metal debemos utilizar una primera capa que proteja la superficie de la corrosión y facilite la adhesión de la pintura.
- Baldosas
Utilizaremos una primera capa especial para baldosas de modo que la superficie quede lisa y la pintura pueda adherirse. En el mercado existe una gran variedad de pinturas especiales para este tipo de superficie.
Debemos tener en cuenta que lo más importante es que hagamos de la superficie una zona completamente hidrófuga y si es posible resistente a las rayaduras.
- Formica
Para un resultado impecable en este tipo de superficie, es recomendable aplicar dos primeras capas de imprimación acrílica especial para formica.
A continuación, elegimos una pintura acrílica y un barniz acrílico mate para el acabado. Este trabajo requiere paciencia y más tiempo porque después de cada paso debemos esperar a que la superficie seque, pero el resultado será perfecto.
Cada superficie debe tener su trato especial. Para llevar el resultado de nuestro trabajo al siguiente nivel, es importante tener en cuenta estos detalles y así evitar acabados que no nos gusten o que nos traigan complicaciones en el futuro.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.