¿Cómo elegir equipos de pintado industrial?

Seleccionar los equipos correctos puede marcar la diferencia en términos de calidad, durabilidad y costos. En esta guía, te proporcionaremos los pasos esenciales para elegir el equipo de pintado industrial que más se adapte a tus objetivos.

Evalúa tus requerimientos

Considera factores como el tipo de superficie que vas a pintar, el volumen de trabajo, el tipo de pintura que utilizarás y el entorno en el que se llevará a cabo la pintura. Cuanto más preciso sea tu análisis, más acertada será tu elección.

Investiga las opciones de equipos de pintado industrial

Investiga y familiarízate con los diferentes tipos de equipos de pintado industrial disponibles en el mercado. Cada herramienta tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es esencial entender cómo se ajustan a tus necesidades.

Considera la tecnología y la eficiencia

La tecnología en el campo de la pintura industrial está en constante evolución. Busca equipos que incorporen características modernas, como sistemas de pulverización de alta eficiencia, control de presión y opciones de ajuste de patrones. Estas características no solo mejoran la calidad del trabajo, sino que también pueden reducir el consumo de pintura y los tiempos de aplicación.

Calidad y durabilidad

Opta por equipos de fabricantes confiables y reconocidos en la industria, como Wagner. La inversión en equipos de alta calidad puede ser más costosa inicialmente, pero a largo plazo, la durabilidad y el rendimiento superior compensarán el gasto adicional.

Evaluaciones y opiniones

Antes de tomar una decisión final, busca reseñas y opiniones de otros profesionales en la industria. Las experiencias de otros pueden proporcionar información valiosa sobre el rendimiento real de los equipos en diferentes situaciones.

Elegir el equipo de pintado industrial adecuado marca la diferencia

La elección de equipos de pintado industrial es una decisión estratégica que influye en la calidad, la eficiencia y el éxito general de tus proyectos. Al seguir estos pasos y consideraciones, estarás mejor preparado para seleccionar los equipos adecuados que se alineen con tus objetivos.

En Aguado contamos con cerca de 20 equipos de pintado industrial para transformar tus procesos de producción. ¿Quieres saber cuál es el más adecuado para tu trabajo? Habla con un profesional de nuestro equipo ahora.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

3 equipos de pintado para subir de nivel profesional

¿Te dedicas a la pintura de forma profesional y estás pensando en invertir en equipos para trabajar de forma más rápida y eficiente? Continúa leyendo, porque en esta nota te daremos tres alternativas para subir de nivel.

Si buscas pintar más rápido que con un rodillo

La pulverizadora Control Pro 130 es 14 veces más rápida que el sistema tradicional de rodillo. Sus beneficios son:

  • Es ideal para una variedad de trabajos como casas, garajes, rejas, muros.
  • Puede utilizarse con pinturas sin diluir, por lo que podrás terminar de pintar en menos pasadas
  • Incorpora la Tecnología HEA™ (airless de alta eficiencia), que reduce el exceso de spray hasta un 55%.

Si buscas un equipo de pintura con potencia industrial

Este equipo aircoat con bomba neumática modelo peak 14-1 te garantiza resultados profesionales para acabados finos en madera y otras aplicaciones. Características destacadas:

  • Bomba de relación 14:1 inoxidable: Diseñada para lograr un acabado fino y duradero, esta bomba líder en su clase garantiza un funcionamiento de alto rendimiento.
  • Sección de fluido inoxidable: El tubo de bomba sin contacto y los conductos de fluido de acero inoxidable aseguran durabilidad y resultados consistentes en cada aplicación.
  • Atomización ultra fina: La tecnología Airless HEA™ garantiza una distribución uniforme, minimizando el overspray y optimizando el rendimiento.
  • Eficiencia máxima: Reduce a la mitad el tiempo de producción gracias a la alta eficiencia de transferencia y la entrega de fluidos de alto volumen.
  • Eco-friendly: Diseñado con una orientación de entrada/salida de fluido de 360 grados y un nuevo cerramiento de la Taza de solvente para eliminar la contaminación ambiental.

Si buscas un equipo de pintura apto para demarcación vial

El equipo airless Marca WAGNER Modelo HC 950 230V es el equipo indicado si buscás una pulverizadora apta para demarcación vial. Pero también es ideal para aplicar enduído plástico, Zin Rich y Epoxi.

Este equipo incluye:

El equipo viene provisto con:

  • Carro con ruedas para fácil transporte.
  • Una pistola de pulverización del sistema Airless.
  • Conjunto de base y boquillas de pulverización de rápida limpieza.
  • Una manguera de alta presión con conectores.
  • Filtro pulmón de Alta presión.
  • Sistema SSP

¿Dónde comprar equipos de pintado para profesionales?

En Aguado contamos con una gran variedad de equipos para profesionales, con el sello de calidad y distinción de Wagner.

Si buscas asesoramiento especializado y personalizado para elegir qué equipo comprar, escríbenos ahora. Tenemos todo para tu evolución profesional.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

¿Por qué elegir recubrimiento en polvo para industrias?

El recubrimiento en polvo ofrece grandes ventajas, como durabilidad, versatilidad en colores y efectos, así como eficiencia económica y sostenibilidad. Continúa leyendo y descubre más sobre este tipo de recubrimiento y por qué deberías considerarlo para tus productos industriales.

¿Cuáles son las aplicaciones del recubrimiento en polvo?

El recubrimiento en polvo industrial se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones. Algunos ejemplos incluyen maquinaria agrícola y de construcción, piezas de vehículos, electrodomésticos, revestimientos de protección, y muebles de madera.

Este método es adecuado para materiales conductores, como acero inoxidable y aluminio, madera pretratada y MDF, así como materiales resistentes al calor, como vidrio y cerámica.

¿Cómo es el proceso de recubrimiento en polvo industrial?

  • Pretratamiento de la pieza: Antes de aplicar el recubrimiento en polvo, es fundamental realizar un adecuado pretratamiento de la superficie. Esta etapa busca obtener una superficie limpia y libre de grasa para garantizar una buena adhesión de la capa de recubrimiento.
  • Aplicación del recubrimiento: Durante la aplicación, la pieza se conecta a tierra y se carga el polvo, ya sea mediante carga Corona o carga Tribo. La carga Corona es el método más común y ofrece flexibilidad en el ajuste de la carga según las necesidades y condiciones ambientales.
  • Reticulación y secado (curado): Después de la aplicación del polvo, la capa de recubrimiento aún se encuentra en forma de polvo. Mediante el calentamiento a temperaturas específicas (160 a 200 grados Celsius), el polvo se funde y se produce el curado de la capa de recubrimiento.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

¿Cómo elegir el equipo de pintura adecuado?

Cuando se trata de pintar, contar con el equipo adecuado es clave para lograr resultados profesionales y duraderos. En esta guía, te proporcionaremos los consejos y conocimientos necesarios para tomar la decisión correcta para que pintes de la forma más eficiente.

5 consejos para elegir tu próximo equipo de pintura

  • Evalúa tus necesidades: Antes de invertir en un equipo de pintura, es importante evaluar tus necesidades específicas. ¿Qué tipo de proyectos vas a realizar? ¿Cuál es el tamaño de las superficies a pintar? ¿Qué tipo de pintura planeas utilizar? Estas preguntas te ayudarán a determinar si necesitas un equipo básico, como un rodillo y brochas, o si es necesario considerar opciones más avanzadas, como pulverizadores de pintura.
  • Conoce los tipos de equipos de pintura disponibles: Existen diferentes tipos de equipos de pintura en el mercado, cada uno con características y aplicaciones específicas. Investiga cada opción para comprender sus ventajas, desventajas y aplicaciones recomendadas. Considera factores como la velocidad de trabajo, la calidad del acabado y la comodidad de uso.
  • Prestá atención a la calidad y durabilidad: Asegúrate de buscar marcas reconocidas, cómo Wagner, y leer reseñas de clientes para obtener información sobre la fiabilidad y el rendimiento de los productos. El equipo de pintura adecuado debe soportar un uso constante y garantizar resultados consistentes a lo largo del tiempo.
  • Considera tu nivel de experiencia: Si sos principiante, es posible que prefieras herramientas sencillas, cómo un rodillo recargable. Por otro lado, si ya tenés experiencia y buscas mayor eficiencia y velocidad, podrías considerar la opción de una pistola airless.
  • Establece un presupuesto: Antes de realizar una compra, establece un presupuesto claro para tu equipo de pintura. Si bien es importante ser consciente de tu presupuesto, también debes recordar que invertir en un equipo de calidad a menudo vale la pena a largo plazo, ya que te brindará mejores resultados y durabilidad.

Elegir el equipo de pintura adecuado es esencial para lograr resultados profesionales y satisfactorios en tus proyectos. Por eso en Aguado te garantizamos atención profesional y personalizada para tu proyecto. ¿Querés saber más? Contactanos ahora.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

¿Buscás pintar más rápido que con un rodillo tradicional?

Si buscás pintar más rápido tus espacios, tal vez sea momento de cambiar tu rodillo tradicional por una pulverizadora de pintura.

La pulverizadora de pintura es una herramienta eficiente y versátil que te permite lograr resultados más rápidos y uniformes. Este producto aplica la pintura en forma de finas partículas que se dispersan de manera uniforme sobre la superficie. Pero además, cuenta con muchas otras ventajas que vuelven tu trabajo más fácil. ¡Conocelas!

Por qué elegir pulverizadoras de pintura en lugar de rodillo tradicional

  • Eficiencia y rapidez: Las pulverizadoras de pintura permiten cubrir áreas más grandes en menos tiempo en comparación con los rodillos tradicionales. Gracias a su capacidad para pulverizar la pintura de manera uniforme, lograrás una cobertura más rápida y eficiente.
  • Acabado uniforme: Logran un acabado uniforme y sin marcas de pincel o rodillo. Al pulverizar la pintura sobre la superficie, se crea una capa fina y uniforme que se adhiere de manera pareja, resultando en una apariencia profesional y estéticamente agradable.
  • Acceso a áreas difíciles: Las pulverizadoras de pintura sí permiten alcanzar áreas de difícil acceso, como esquinas, bordes o superficies con texturas irregulares. Esto se debe a que la pintura se atomiza y se deposita en la superficie de manera uniforme.
  • Ahorro de pintura: La pulverización fina y precisa permite una distribución óptima de la pintura.

El equipo que te hará pintar más rápido

Si estás buscando una manera más rápida, prolija y fácil de pintar, tenés que conocer el equipo HEA Control Pro 190 Skid.

Este insumo es 23 veces más rápido que el sistema tradicional de rodillo, por lo que te permite ahorrar tiempo y obtener resultados profesionales en una amplia gama de trabajos, desde casas y garajes hasta rejas y muros.

Entre sus beneficios se incluyen:

  • Cuenta con tecnología HEA™ (airless de alta eficiencia) lo que garantiza un pulverizado suave y controlado.
  • Permite ahorrar pintura, ya que reduce el exceso de spray hasta un 55% y permitiéndote ahorrar pintura.
  • Podrás pintar hasta 360 m² por hora, lo que te permitirá completar tus proyectos de manera rápida y eficiente.
  • Te permite trabajar con pinturas al agua sin necesidad de diluirlas, lo que te brinda un excelente poder cubritivo y ahorro de pasadas.
  • Con su diseño ergonómico y compacto, el Control Pro 190 Skid es fácil de transportar y manipular.

Trabajar más cómodo, más rápido y con resultados de excelencia está a una inversión de distancia. Si estás listo para dar el paso desde el rodillo tradicional hasta una pulverizadora de pintura, escribinos ahora.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

4 beneficios de aplicar pintura en polvo

La pintura en polvo se ha convertido en una opción popular por sus numerosos beneficios. Seguí leyendo y conocelos.

La pintura en polvo ha revolucionado la industria del recubrimiento gracias a sus numerosos beneficios y ventajas sobre la pintura líquida tradicional. A diferencia de las pinturas convencionales, este material se aplica en forma de partículas secas que se adhieren a la superficie mediante un proceso de electrostática y luego se curan con calor para formar un recubrimiento duradero y resistente.

Este método de recubrimiento electrostático se ha vuelto cada vez más popular debido a su durabilidad, eficiencia en la aplicación, estética y su impacto ambiental reducido.

Beneficios de la pintura en polvo

  • Durabilidad: Al aplicarse, la pintura en polvo se adhiere de manera electrostática a la superficie, creando una capa protectora sólida y uniforme. Esta capa es mucho más duradera que las pinturas líquidas convencionales, ya que es menos propensa a agrietarse, descascararse o desvanecerse con el tiempo.
  • Sostenibilidad: La pintura en polvo es una opción respetuosa con el medio ambiente y segura para el entorno. El proceso de aplicación en polvo produce menos desperdicio, ya que el exceso de pintura se puede recoger y reutilizar.
  • Eficiencia y ahorro de costos: Gracias a su proceso de aplicación electrostática, la pintura se adhiere rápida y uniformemente a la superficie, lo que reduce significativamente el tiempo de secado. Además, al no requerir disolventes ni solventes adicionales, se reducen los costos asociados con la preparación y limpieza de los equipos.
  • Facilidad de uso: La pintura en polvo ya viene lista para su aplicación, sin necesidad de preparaciones adicionales ni mezclas con solventes como aceite, thinner o alcohol. De esta forma, se elimina la tarea de preparación, lo que ahorra tiempo y simplifica el proceso de aplicación.

Donde conseguir equipos para aplicar pintura en polvo

En Aguado contamos con equipos para que apliques pintura en polvo de forma segura, rápida y eficiente. Ingresa aquí para conocerlos o envianos un mensaje al whatsapp y recibí asesoramiento personalizado.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

6 tips para realizar una buena aplicación de pintura en polvo

La pintura en polvo es versátil, duradera y se adhiere a la superficie de manera uniforme y precisa, sin necesidad de utilizar disolventes o solventes. Pero las ventajas de este tipo de pintura van a depender, en gran parte, de una buena aplicación.

En esta nota te contamos algunos tips para aplicar tu pintura en polvo como un profesional.

Recomendaciones para una buena aplicación de pintura en polvo 

  • Preparación de la superficie: La superficie a pintar debe estar limpia, seca y libre de cualquier tipo de contaminación. La limpieza adecuada asegura una buena adherencia y un acabado uniforme.
  • Uso de equipos de protección personal: Es importante utilizar equipos de protección personal, como guantes, gafas de seguridad y respiradores, para evitar la inhalación de polvo y otros productos químicos.
  • Control de la temperatura y la humedad: La temperatura y la humedad pueden afectar la calidad de la aplicación de la pintura en polvo. Por eso, tratá de mantener la temperatura y la humedad en un rango óptimo para asegurar un buen acabado.
  • Prueba de pulverización: Antes de comenzar a pintar la pieza, realizá una prueba de pulverización en una pieza similar. Así, te podrás asegurar que la pistola de pintura esté configurada correctamente y que estás aplicando la cantidad adecuada de polvo.
  • Tiempo de curado: Después de la aplicación de la pintura, es importante permitir que la pieza cure completamente antes de manipularla.
  • Utilización de equipos de buena calidad: Emplear equipos específicos y eficientes te asegura una aplicación, uniforme, rápida y duradera.

Por esto último, en Aguado contamos con una amplia gama de equipos para que tu aplicación sea la de un profesional. Te los presentamos:

Todos los modelos tienen el sello de calidad de la marca Wagner y están especialmente diseñados para lograr un máximo rendimiento en el proceso de pintado.

¿Querés saber qué opción es la mejor para tu proyecto? Ingresá a este link y te damos el asesoramiento profesional que buscás.

Cómo cuidar tus cabinas de pintura y equipos de aplicación

Cuidar las cabinas de pintura y equipos de instalación es fundamental para garantizar su eficacia, prolongar su vida útil y ahorrar en arreglos. Por eso hoy queremos darte 5 recomendaciones para cuidar adecuadamente tus herramientas de trabajo.

Cómo cuidar tus cabinas de pintura y equipos de aplicación

  • Mantenimiento preventivo: Es importante realizar mantenimientos preventivos periódicos en las cabinas de pintura y equipos de instalación. Así, podrás detectar y corregir problemas antes de que se conviertan en fallas mayores.
  • Limpieza regular: La limpieza regular (o mejor, diaria) es esencial para mantener las cabinas de pintura y equipos de instalación libres de polvo, suciedad y otros contaminantes que puedan afectar la calidad de la pintura.
  • Uso de pinturas de calidad: Las pinturas de calidad no solo brindan un buen acabado, sino que no dañan tus equipos de instalación.
  • Capacitación del personal: Invertir en capacitar a los trabajadores que van a manipular las cabinas de pintura y equipos de instalación es fundamental para asegurar la durabilidad de tus insumos y evitar accidentes.
  • Servicio post venta: Acceder a un servicio postventa te permitirá resolver las dudas e inquietudes que surjan con el uso de tus cabinas de pintura y equipos de instalación.

En Aguado sostenemos que la concreción de una venta no es el fin de una transacción comercial, sino el comienzo de un vínculo que se prolongará en el tiempo. Por eso, tenemos un equipo de profesionales preparado para acompañarte en todas tus necesidades.

¿Querés saber más sobre nuestras cabinas y equipos de instalación? Envianos un mensaje y te responderemos a la brevedad con toda la información que buscás.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

3 claves para pintar más rápido

La presión de cumplir con plazos ajustados y la necesidad de mantener altos estándares de calidad, son situaciones habituales para quienes se dedican a la pintura de forma profesional. Si es tu caso, en esta nota te compartimos 3 claves para pintar mejor, más rápido y más fácil.

¿Cómo pintar más rápido?

¿Estás por encarar un nuevo proyecto y necesitás lograr tu máximo rendimiento? Estos consejos te ayudarán a aumentar tu productividad y a mejorar tu  rendimiento en el trabajo.

  • Prepará bien la superficie: Asegurate que la superficie esté limpia y libre de polvo antes de comenzar a pintar. Esto reducirá la cantidad de tiempo que se tarda en aplicar la pintura y te garantizará un acabado más prolijo.
  • Utilizá pintura de acabado rápido: Este tipo de pintura puede ayudar a reducir el tiempo de secado, lo que te permitirá comenzar a trabajar en otras áreas más rápido.
  • Invertí en equipamientos industriales de pintura: ¡La tecnología está del lado de tu desarrollo profesional! Usar un equipo para pintado industrial te hará trabajar más rápido, con menor esfuerzo y mayor precisión. ¿Querés conocer un ejemplo?

Conocé el equipo para pintado industrial que va a simplificar tu trabajo

Nuestro equipo para pintado industrial modelo PS 3.21 marca Wagner te ayudará a trabajar más cómodo y más rápido. Cuenta con sistema Airless y una bomba de pistón accionada eléctricamente, especialmente diseñada para el pintado industrial con látex. De esta forma, lograrás alto rendimiento y velocidad de aplicación.

Además, con este equipo no volverás a diluir el material a aplicar, lo que te garantiza ahorro de pasadas y de tiempo.

Entre sus otras ventajas también podés encontrar:

  • Además de látex, pulveriza barniz, esmalte, acrílico, poliuretano, etc.
  • Cuenta con asientos de válvulas de acero inoxidable.
  • Su pistola vector PRO cuenta con un filtro de pintura integrado en la empuñadura, lo que evita los taponamientos de la boquilla
  • Al tener tecnología Airless vas a poder ahorrar tiempo de aplicación. ¡La velocidad de aplicación de este equipo es de 6 a 10 m2 por minuto!

¿Querés saber más sobre este equipo y las demás soluciones que tenemos para profesionales como vos? Consultanos por whatsapp y te asesoramos para que puedas pintar más rápido, más fácil y mejor.

¿Por qué usar una pulverizadora en lugar de un rodillo tradicional?

En este artículo te vamos a contar las ventajas de utilizar una pulverizadora, en lugar de un rodillo tradicional para tus próximos trabajos.

Si buscás ahorrar tiempo y poder darle a tus clientes un servicio de pintura de calidad, seguramente te hayas preguntado qué herramienta te garantiza la mayor eficiencia y cuándo es momento de ir por un mejor equipamiento.

3 razones para usar una pulverizadora en lugar de un rodillo tradicional

Aunque el uso de un rodillo tradicional es común y también eficaz, la utilización de una pulverizadora tiene varias ventajas sobre este método tradicional. Te las contamos:

  • Una pulverizadora permite aplicar la pintura de manera más uniforme y con menos desperdicio que un rodillo tradicional.
  • Puede alcanzar áreas de difícil acceso a las que con un rodillo no llegarías.
  • Con una pulverizadora, cubrirás mayores áreas en menos tiempo.

En Aguado contamos con esta pulverizadora Control Pro 130 marca Wagner, que es 14 veces más rápida que un rodillo tradicional. Es ideal para una variedad de trabajos como casas, garajes, rejas, muros, etcétera.

Además, incorpora la Tecnología HEA™ (airless de alta eficiencia), que reduce el exceso de spray hasta un 55%, ahorrando pintura y permitiendo un pulverizado más suave con alto control y consistencia al pintar.

¿Querés saber más sobre este producto? Escribinos por whatsapp y recibí a la brevedad la información que estás buscando.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

Equipo Airless: características

Equipo de pintura Airless son máquinas que pulverizan la pintura o recubrimiento por alta presión pero “sin aire”.

Su sistema de pulverización es ideal para la aplicación de pinturas en superficies pequeñas, medianas y grandes.

Por otro lado, el principio de su funcionamiento es por compresión de la pintura. La cual se logra con bombas de pintura Airless a pistón o diafragma. Además, los equipos Airless pueden ser operados eléctricamente, neumáticamente o a gasolina. Utilizan mangueras de alta presión para pintura.

En esencia, se utilizan para la finalización de obras de construcción de gran importancia. Dado que requieren la mayor prolijidad y a la vez la mayor economía en pintura.

¿Cómo funciona el sistema sin aire?

El sistema airless utiliza maquinaria que genera la fuerza a través de aire pero no llega a mezclarse. De esta forma la atomización con airless de la pintura es más adecuada.

El aire y la pintura no se mezclan durante el proceso. La pulverización se gestiona cuando obligamos a la pintura a pasar por un pequeño orificio con muy alta presión a través de la pistola airless. De esta forma se produce la pulverización a través de la pistola de pintura.

Para ello se necesita un equipo que pueda bombear el material a presiones muy altas, para que el material pueda fraccionarse en pequeñas partículas.

Ventajas de la tecnología Airless

Utilizar equipos airless proporciona muchas ventajas en cuanto a acabados y tiempo de ejecución de un proyecto de pintura. Estos equipos otorgan:

  • Eficiencia, ya que permiten procesar grandes áreas en un corto espacio de tiempo y con un reducido número de mano de obra.
  • Acabado de las superficies de gran calidad.
  • Bajo consumo de material y reducción del exceso de atomización en comparación con otros métodos.
  • Particularmente adecuado para superficies ásperas tales como revoques gruesos.
  • Versatilidad, ya que es adecuado para fachadas, tejados, edificios, señalización vial, etc.
  • Permiten pulverizar productos de alta viscosidad, a diferencia de los equipos convencionales.

Los equipos de pintura Airless han sido concebidos para la aplicación de todo tipo de pinturas, recubrimientos y adhesivos.

En Aguado contamos con múltiples modelos de Equipos Airless para que elijas herramientas de la mejor calidad.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

Por qué deberías sumar un equipo de pintado industrial

En Aguado sabemos la importancia de optimizar los tiempos de los procesos productivos. Y que, cuando se trata de pintar, se necesitan buenos resultados de forma rápida y prolija.

Para este objetivo, una excelente opción es sumar un equipo de pintado industrial con tecnología airless, como nuestros modelos F-230 SUCTION y el F-230 HOPPER de la marca Wagner.

Diferencia entre un equipo de pintado industrial tradicional y uno con tecnología airless

Un equipo con tecnología airless proyecta pintura y otros materiales con alta presión pero sin utilizar aire. De esta forma la atomización de la pintura con este sistema es más eficiente.

En cambio, en los equipos tradicionales, las partículas de pintura se fragmentan mucho más cuando el material entra en contacto con el aire. Esto produce desperdicios de material y puede dañar al trabajador.

Beneficios de incorporar un equipo de pintado industrial

  • Este tipo de equipo te garantiza velocidad y alto rendimiento, ya que pueden cubrir hasta 10m2 por minuto.
  • Vas a ahorrar en pintura, ya que no se desperdicia material por sobrepulverización, como sí ocurre con los sistemas tradicionales.
  • La aplicación será segura y prolija, con acabados profesionales
  • No tendrás que perder más tiempo diluyendo el material al aplicar
  • Lograrás una cobertura alta en pocas pasadas, ya que la pintura se aplica pura.
  • Un equipo de este tipo te sirve para aplicar no solo pintura, sino también barniz, esmalte acrílico, poliuretano ¡y más!

Nuestros modelos F-230 SUCTION y el F-230 HOPPER cuentan con una potencia del motor de 3/4 HP, soportan una presión máxima de 200 bar y pueden pulverizar hasta 1.45 litros/ minuto. Imagínate lo rápido que vas a poder trabajar con estos equipos.

Podés incorporarlos ahora. Contactanos por acá y te damos el asesoramiento que necesitás.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

7 beneficios de utilizar un rodillo recargable

¿Quieres modificar el interior de tu hogar? ¿Pensaste en un cambio de color?

Transformar los colores de tus paredes puede darle a tu casa ese aspecto renovado que tanto querés.

Sin embargo, el proceso de pintado puede ser algo tedioso para muchas personas. Sobre todo, si no se tienen los recursos necesarios.

En Aguado queremos que disfrutes de transformar tus espacios. Por eso tenemos una recomendación que te ahorrará tiempo y esfuerzo: nuestro Rodillo Recargable Marca WAGNER Modelo Paint-N-Roll

Esta herramienta contiene la pintura directamente dentro del mango, eliminando la necesidad de bandejas de rodillos. Así, la eficacia, prolijidad y velocidad que necesitás están garantizadas.

Beneficios del rodillo Paint-N-Roll

  • No ensucia: Al tomar la pintura directamente de su recipiente original, se evitan salpicaduras y vuelcos
  • Fácil limpieza y mantenimiento, por lo que dura mucho más.
  • Acabado profesional a bajo costo.
  • Ideal para realizar pequeños y medianos trabajos, tanto en interiores como en exteriores, con látex interior o pintura cielorraso.
  • Por su practicidad y tamaño, este rodillo permite pintar al doble de velocidad que uno manual.
  • Su accionamiento manual permite una alimentación precisa. De esta forma, se evita la sobrecarga de pintura en el aplicador y las salpicaduras del rodillo convencional.
  • Con esta herramienta podés adoptar una postura de trabajo correcta sin forzar tu espalda.

Características del rodillo Paint-N-Roll

  • Capacidad del depósito: 530 ml
  • Cobertura de superficies: 6 m² por mano (dependiendo de la calidad y poder cubritivo de la pintura)
  • Ancho del rodillo: 23 cm de pelo corto.
  • Peso: 0,95 kg
  • Longitud total: 104 cm
  • Rodillo de Lana: 9″ x 3/8″ cubre más área en menos tiempo

En Aguado tenemos una amplia gama de productos para hacer esa remodelación que tanto querés.

Contactanos al (0341) 430 9088 · 421 2022 · 4396849.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

¿Cuáles son las ventajas de la tecnología de pulverización airless?

Con la tecnología airless, pintar resulta más rápido, más fácil y mejor. Vas a notar una diferencia visible en la calidad del acabado con un pulverizador airless y no perderás tiempo limpiando brochas y rodillos.

El resultado es una calidad de aplicación perfecta para pinturas decorativas y productos más espesos, así como una considerable reducción de la sobre pulverización y las colas en el patrón de pulverización.

Algunas pinturas, como las decorativas, se pueden aplicar fácilmente a 110 bar, pero los productos más espesos necesitan más presión. Con un pulverizador de pintura capaz de llegar hasta los 207 bar, no tendrá que diluir y también podrá sacar el máximo partido a nuestros numerosos accesorios que, a menudo, requieren una presión extra.

¿Qué equipos son necesarios para pintar con airless?

Hay diferentes equipos o bombas airless disponibles en el mercado actualmente.

Para el proceso airless se pueden utilizar bombas eléctricas, neumáticas o de combustión interna. Estos equipos pueden utilizar un sistema de pistón o de membrana.

Se controla el flujo de material a través de la válvula de entrada y salida. Con el manómetro controlaremos la presión y con el gatillo de la pistola de pintura el flujo de material.

La pintura se recibe a través de un sistema de succión flexible, rígido o un embudo. El pistón o diafragma transporta el material a través de la válvula de salida que está conectada a la manguera, y esta a su vez lleva el producto hasta la pistola.

Así, al apretar el gatillo se proyecta la pintura por la boquilla hacia la superficie. Las pistolas airless disponen de un filtro para evitar que la boquilla se obstruya durante el proceso de pintado. El material se filtra también a través del filtro principal de la máquina.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

Velocidad y precisión en tus acabados de pintura

Si hablamos de velocidad y precisión al momento de pintar los equipos de pintado airless son la herramienta ideal. El sistema airless es una de las formas más famosas de trabajar con pintura a nivel industrial.

El significado de tecnología airless es un sistema que proyecta pintura y otros materiales con alta presión pero sin utilizar aire.

A continuación te contamos un poco más de cómo funciona este sistema y cuales son las ventajas de utilizarlo para tu proyector de pintura.

¿Cómo funcionan los equipos de pintura airless?

Los equipos de pintura Airless son máquinas que pulverizan la pintura o recubrimiento por alta presión pero “sin aire”. De esta forma, su sistema de pulverización es ideal para la aplicación de pinturas en superficies pequeñas, medianas y grandes.

El principio de su funcionamiento es por compresión de la pintura. La cual se logra con bombas de pintura Airless a pistón o diafragma. Además, los equipos Airless pueden ser operados eléctricamente, neumáticamente o a gasolina. Utilizan mangueras de alta presión para pintura.

Composición de los equipos airless

Los principales elementos que conforman estos equipos son los siguientes:

  • Bomba de presión o presurizador.

Este componente es el encargado de generar la presión necesaria para que la pintura llegue a la manguera y a la pistola en condiciones idóneas para poder ser atomizada por estos componentes. Para ello, las presiones alcanzadas pueden llegar hasta los 500 bares.

  • Manguera.

Es la encargada de llevar la pintura presurizada hasta la pistola. Está diseñada y fabricada para que pueda soportar las altas presiones con las que se trabaja.

  • Pistola.

Es el elemento que recibe la pintura presurizada y permite su salida de forma atomizada para obtener un buen acabado. Se diferencian dos: las de baja presión, indicadas sobre todo para trabajos más sencillos con pinturas poco densas y una pulverización menor, y las de alta presión, usadas para trabajos más profesionales que requieren un mayor dominio de la técnica de pintado.

Ventajas de la tecnología Airless

Una de las principales ventajas de utilizar estos equipos es que permite procesar grandes áreas en un corto espacio de tiempo y con un reducido número de mano de obra.

Acabado de las superficies de gran calidad.

Además permite lograr mucho menor consumo de material y reducción del exceso de atomización en comparación con otros métodos. Además, permiten pulverizar productos de alta viscosidad, a diferencia de los equipos convencionales.

Si estás pensando en adquirir equipos airless para mejorar al 100% tu experiencia durante el pintado, te recomendamos dos de nuestros mejores equipos:

  • Equipo airless con bomba electrica, modelo f-230 Suction

            ✓ Bomba  de diafragma accionada eléctricamente

            ✓ No es necesario diluir el material al aplicar

            ✓ Velocidad de aplicación 6 a 10 m2 por minuto.

            ✓Con sistema de aspiración directo de las latas de pintura de 20 litros.

  • Equipo airless con bomba electrica, modelo f-230 Hopper

            ✓ Pulverizan barniz, esmalte acrílico, poliuretano, y más.

            ✓ Logra un buen poder  cubritivo y ahorrar pasadas.

            ✓ Velocidad de aplicación 6 a 10 m2 por minuto.

            ✓ Del sistema AIRLESS sobre soporte. 

Para más información sobre estos o cualquier otro equipo de nuestra tienda comuníquese con nosotros.

Aguado es la solución de pintura que tu empresa necesita.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

¿Cómo ahorrar pintura en mi proyecto profesional?

Al momento de encarar un nuevo proyecto profesional, el ahorro de pintura es fundamental. Para esto puede ser de mucha ayuda contar con herramientas modernas que nos ayuden a ahorrar en pintura a la vez que nos permitan conseguir acabados más prolijos y en menor tiempo.

Si está buscando este tipo de resultados para tu proyecto de pintado siga leyendo los tips a continuación.

Elija la pintura adecuada

Existen diferentes tipos de pintura dependiendo de la superficie que se quiera cubrir, algo fundamental al momento de ahorrar producto es saber que tipo de pintura se debe comprar dependiendo de la superficie a recubrir.

Además,  pintar en días excesivamente calurosos o fríos, puede echar abajo todo el trabajo ya que la temperatura afecta de forma directa al estado de la pintura. Por esta razón, deberías elegir minuciosamente la época y el momento para comenzar con tus proyectos.

Ponga atención a la técnica empleada y respete los tiempos de secado

Para un resultado uniforme, debería aplicar la pintura con movimientos en vertical para, posteriormente, pintar en horizontal y cubrir la superficie de manera uniforme.

El techo debería ser lo primero que pinte para, posteriormente, pintar las paredes de arriba hacia abajo. De esta forma evitará que restos de pintura, gotas o pinceladas inesperadas echen a perder su trabajo.

Para un resultado uniforme seguramente será necesaria la aplicación de varias capas de pintura, dependiendo de la calidad del producto, la cantidad empleada y el grado de cobertura necesaria.

Es muy importante respetar los tiempos de secado ya que, de no ser así, si se aplica una segunda capa de pintura sobre otra que todavía no está seca, es posible que la primera capa se levante.

Opte por herramientas de calidad

Insistimos, un buen trabajo lleva detrás el uso de una herramienta de calidad junto a la técnica adecuada.

En Aguado ofrecemos equipos de primera calidad para ayudarle a lograr los mejores resultados en el menor tiempo y con el mayor ahorro de producto.

Si estás buscando ahorrar pintura y tiempo, pero logrando resultados excepcionales el equipo Aircoat con bomba neumática modelo peak 14-1 es ideal. Este equipo ayuda a ahorrar hasta un 50% en pintura y ofrece una velocidad de aplicación de 300mts cuadrados por hora. Ingrese a nuestra sección de productos para ver más opciones.

Aguado es la solución de pintura que tu empresa necesita.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

Trabajos de calidad con el menor esfuerzo

A la hora de realizar cualquier proceso de pintado o repintado en el ámbito industrial; uno de los aspectos más importantes a valorar por parte del profesional será la elección del equipo de pintura a utilizar.

Decantarnos por un equipo de pintura u otro dependerá de varios factores como pueden ser el tamaño, material y tipo de superficie, calidad del acabado que se quiera obtener o el presupuesto destinado; entre muchos otros.

Si lo que buscamos es lograr resultados profesionales o semiprofesionales, en el menor tiempo posible, lo mejor es optar por equipos de pintura electrostáticos o airless.

Características de cada sistema

  • El sistema airless funciona gracias al aire comprimido. Este aire comprimido purificado llega al interior de la pistola a una presión regulada que suele oscilar de entre 1 y 4 bares y circula por sus conductos específicos hasta llegar a la boquilla, por donde se expulsa para romper el chorro de pintura.

Los equipos aerográficos se caracterizan por su ligereza y mayor capacidad de regulación. También ofrecen una mayor facilidad de limpieza frente a otros equipos de aplicación.

Además, permiten obtener una óptima calidad de acabado y uniformidad de aplicación, facilitando el trabajo con pinturas de viscosidad y tixotropía media-baja.

  • Por otro lado, el sistema de equipos electrostáticos se basa en el principio de que los objetos con cargas opuestas se atraen, aplicando este principio, las partículas de pintura son atraídas por el objeto a recubrir de carga negativa es atraído por objetos de carga positiva.

Una de sus principales ventajas es que permite cubrir recovecos de difícil acceso; logrando un efecto envolvente en toda la pieza y una gran uniformidad de recubrimiento en piezas de geometría compleja, como por ejemplo tubos o tuberías.

Existen diferentes sistemas y equipos de aplicación de pintura. Como profesionales, debemos conocer el funcionamiento, características y ventajas que nos puede aportar cada uno de ellos con el objetivo de ser lo más productivos y rentables durante cualquier proceso de pintado.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

¿Qué boquilla debo utilizar en mi pistola de pintar?

Las pistolas de pintura son equipos que permiten pulverizar pintura o barniz utilizando presión de aire con el fin de aplicarla o difundirla sobre una superficie.

La boquilla o pico es por donde se expulsa la pintura. Muchas pistolas vienen equipadas con varias boquillas intercambiables, para que el operario elija la que es más apropiada según el caso. La boquilla y el cabezal son el corazón de una pistola manual

Aunque hay más de 15 tipos de boquillas disponibles en el mercado, las 3 más usadas en los procesos de acabado industrial son las de estas tecnologías de aspersión:

  • Aspersión de Baja Presión (Low Pressure Aspersión)
  • Sin Aire (Airless)
  • Sin Aire Asistido por Aire (Airless Air Assisted)

¿Cómo definir el tamaño de la boquilla?

Hay dos factores clave a tener en cuenta al momento de elegir la boquilla y obtener los mejores resultados:

  • Examinar el producto que se va a pulverizar. Los líquidos más pesados requerirán un tamaño de orificio de pico mayor al necesario para los más ligeros.
  • Tener en cuenta la superficie a pintar. Esto determina la anchura del abanico adecuado que producirá su pistola de pintura, es decir, la forma en la que el producto sale de la boquilla. Por lo general, las pistolas de pulverización airless tienen más control sobre la anchura del abanico que las pistolas de pulverización convencionales.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

¿Cómo ahorrar pintura en mi proyecto de remodelación?

Al momento de planificar una remodelación con pintura es ideal crear una planificación breve. Lo primero que buscamos ante un plan de pintado es ahorrarnos la mayor cantidad de pintura y optimizar lo más posible la pintura que ya tenemos.

Para esto es ideal:

  • Antes de pintar paredes y superficies nuevas, aplicar una mano de sellador o fondo antes de aplicar la pintura. Mientras que en tablarroca lo mejor es aplicar dos manos de fondo o sellador, dejar secar y comenzar a pintar.
  • Antes de pintar paredes y superficies con pintura anterior, lo primordial es eliminar toda la pintura que no esté firmemente adherida con una espátula o cepillo.

Tips a tener en cuenta antes de empezar

Es importante que antes de empezar a cotizar, tengas muy bien definido el acabado que deseas obtener y con base a ello comiences a investigar calidad, durabilidad y costos de los materiales necesarios.

Al momento de buscar opciones, es importante que consideres también, la cantidad de herramienta que vas a necesitar para realizar tal o cual acabado y sí es de laboriosa aplicación, ya que esto vá a influir en costos y tiempos de finalización.

Por lo tanto, es importante que elijas materiales que sean de sencilla aplicación y corto tiempo de instalación.

Optar por equipos de aplicación asistido por aire y electrostático es una de las mejores formas de ahorrar tiempo y pintura.

Por ejemplo, la pistola marca WAGNER, modelo GM 5000 con sistema de pulverización electrostático; permite monitorear el tiempo de pulverización de la pistola  y así llevar un control sobre el funcionamiento de la misma.

Adempas, posee perilla de encendido y apagado con indicación luminosa, indicación luminosa de Alta Tensión en uso, y fusible de protección. Este equipo suma los beneficios de la carga electrostática que permite aumentar los ahorros de pintura y tiempo hasta más de un 50 %.

En Aguado comercializamos este equipo y muchos más. Si querés saber más sobre este equipo o cualquiera de nuestra tienda ingresá a la sección “productos” de nuestra página web.          

Somos tus proveedores. Somos tus socios.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

Equipos de pintura Airless: características

El sistema airless es una de las formas más famosas de trabajar con pintura a nivel industrial. El significado de tecnología airless es un sistema que proyecta pintura y otros materiales con alta presión pero sin utilizar aire.

Los equipos tradicionales de pintura fragmentan muchísimo las partículas cuando el material entra en contacto con el aire, esto provoca sobrepulverización. Es por este motivo que se desperdicia mucho material y es muy nocivo para la salud del trabajador.

El sistema airless utiliza maquinaria que genera la fuerza a través de aire pero no llega a mezclarse. De esta forma la atomización con airless de la pintura es más adecuada. 

El aire y la pintura no se mezclan durante el proceso. La pulverización se gestiona cuando obligamos a la pintura a pasar por un pequeño orificio con muy alta presión a través de la pistola airless. Para ello se necesita un equipo que pueda bombear el material a presiones muy altas, para que el material pueda fraccionarse en pequeñas partículas.

En esencia, se utilizan para la finalización de obras de construcción de gran importancia. Dado que requieren la mayor prolijidad y a la vez la mayor economía en pintura. Es preciso señalar, que al ser equipos versátiles también es posible aprovecharlos para tareas más modestas. Por ejemplo, la decoración de interiores, la refacción de casas, oficinas y otros.

Ventajas de la tecnología Airless

Eficiencia

Permite procesar grandes áreas en un corto espacio de tiempo y con un reducido número de mano de obra.

Acabado de gran calidad.

Ocupa bajo consumo de material y reducción del exceso de atomización en comparación con otros métodos. Particularmente adecuado para superficies ásperas tales como revoques gruesos

Versatilidad

Adecuado para fachadas, tejados, edificios, señalización vial, etc. Permiten pulverizar productos de alta viscosidad, a diferencia de los equipos convencionales.

Los equipos de pintura Airless han sido concebidos para la aplicación de todo tipo de pinturas, recubrimientos y adhesivos. En Aguado contamos con una gran variedad de equipos para ofrecer los mejores resultados en pintura industrial, para más información contacta con nosotros.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

Equipos de pintura industrial: tipos y características

Al momento de encarar cualquier proceso de pintado o repintado en el ámbito industrial; uno de los aspectos más importantes será la elección del equipo de pintura a utilizar. 

Decantarnos por un equipo de pintura u otro dependerá de varios factores como pueden ser el tamaño, material y tipo de superficie, calidad del acabado que se quiera obtener o el presupuesto destinado, entre otros.

Tipos de equipos de pintura 

Los equipos airless son máquinas de pintado que no necesitan aire comprimido para atomizar eficazmente la pintura. El aire no se mezcla con la pintura en ningún momento del proceso de aplicación.

En los sistemas Airless se usa la presión de una bomba neumática o una bomba eléctrica que comprime la pintura al pasar a través de un pequeño orificio.

Una de las principales ventajas de este sistema de aplicación es que permiten reducir la pulverización, también conocida como niebla de pintura. Al no utilizarse aire durante la aplicación; las partículas de pintura no se fragmentan tanto, y se obtiene un menor desperdicio de material durante la aplicación por el efecto rebote.

Además, es un sistema ideal para el pintado de grandes superficies, tales como estructuras metálicas, silos o fachadas, y cuenta con una gran transferencia y alto caudal de producto, lo que permite trabajar a una mayor velocidad de aplicación. Además estos equipos, permiten trabajar con productos con una alta viscosidad. 

La aplicación de pintura líquida con máquina electrostática es una alternativa a tener en cuenta a la hora de realizar determinados procesos de pintado dentro del sector industrial.

La atomización electrostática se basa en el principio de que los objetos con cargas opuestas se atraen. Aplicando este principio, las partículas de pintura son atraídas por el objeto a recubrir negativa es atraído por objetos de carga positiva, atrayendo de este modo las partículas de pintura al objeto que se va a recubrir.

Piezas de geometría compleja: una de sus principales ventajas es que permite cubrir recovecos de difícil acceso; logrando un efecto envolvente en toda la pieza y una gran uniformidad de recubrimiento en piezas de geometría compleja, como por ejemplo tubos o tuberías.

En Aguado contamos con una gran variedad de equipos para ofrecer los mejores resultados en pintura industrial, para más información contacta con nosotros.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

¿Cómo funciona el sistema de pintura electrostática?

La pintura en polvo desde su lanzamiento en la década de los 60, ha tenido un crecimiento constante en el mercado, y es porque ofrece una enorme cantidad de aplicaciones en piezas metálicas.

A diferencia de las pinturas tradicionales líquidas, evita que se formen burbujas en la superficie y escurrimientos ofreciendo un acabado más uniforme.

La pintura electrostática es un recubrimiento en polvo que se aplica con una una pistola electrostática para pintura en polvo, que mezcla aire con las partículas cargándolas eléctricamente.

Preparación de la superficie para aplicar pintura en polvo

El principal propósito es lograr cargar eléctricamente de forma opuesta la pintura y la superficie del objeto, para que se atraigan. Esto requiere un proceso con instrumentación especializada.

Pero para comenzar, debe limpiarse exhaustivamente la superficie y así, las partículas impuras no impedirán que se acumule la energía deseada. Las piezas se pueden limpiar con agua a presión expulsada por una lavadora especial. Luego son secadas dentro de la misma mediante un proceso de aire caliente.

Posteriormente, las piezas se elevan y se cubren con un líquido fosfatizante por casi una hora.

Una vez que transcurre dicho tiempo, es necesario quitar todo este líquido, por lo que se enjuaga en otro contenedor.

Posteriormente, se seca bien la superficie con una secadora especial que impedirá que queden restos de líquido.

Para finalizar, se lleva a cabo el proceso de pintura electrostática. En el que la pintura se carga eléctricamente con alto voltaje dentro de la pistola pulverizadora y junto a pigmentos y resinas se comienza a aplicar sobre la pieza con conexión a tierra.

La pintura en polvo se puede formular para satisfacer una amplia variedad de apariencias y características de acuerdo a su función. Esto incluiría el espesor de la película, el brillo, la textura, el color y la calidad del recubrimiento.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

Bombas industriales de pintura: características

Las bombas para pintar proporcionan soluciones para aplicaciones de pintura, adhesivos, esmaltes cerámicos y recubrimiento en general, así como operaciones de trasvase.

Estas herramientas proporcionan soluciones de acabado para todo tipo de aplicaciones en madera, metal, plástico, componentes plurales, mejorando la productividad, y mejorando los acabados.

Las bombas de pintura son seguras y de fácil manejo para el usuario y superan todas las expectativas en sus resultados.

La bombas de pintura pueden ser utilizadas entre otras aplicaciones en:

  • Aplicación de pintura, manchas y recubrimientos.
  • Aplicaciones de recubrimientos en general.
  • Transferencia de fluidos desde tambores y contenedores.
  • Pinturas de edificios y construcción.
  • Pintarrayas.
  • Manejo de químicos, ácidos y fluidos abrasivos y corrosivos.
  • Bombas para Aplicación de esmalte cerámico.
  • para Manejo de lubricantes.
  • para Manejo de jabones, detergentes y solventes.
  • Aplicaciones en madera.
  • Aplicación de Gel Coat y Fibra de vidrio.

Tipos de bombas industriales

  • Bomba de membrana

Es un dispositivo de funcionamiento continuo. La presión se mantiene constante y no queda expuesta a posibles oscilaciones, lo que da como resultado una pulverización uniforme y sin pulsaciones y, además, silenciosa.

  • Bomba helicoidal

Esta bomba de pintura cuenta con válvulas de presión y de aspiración, y al igual que las bombas de pistón, cuenta con una excelente capacidad de succión.

La mayor ventaja de una bomba helicoidal es la opción de alcanzar una velocidad de trabajo elevada, al mismo tiempo que se consigue un resultado en superficie de alta calidad.

La marca alemana Wagner, de la cual Aguado es representante en Argentina, cuenta con los modelos de bombas de pintura más innovadoras del mercado.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

Consejos para pintar y tratar diferentes superficies

Uno de los pasos más importantes en cualquier proceso de pintado tiene que ver con la correcta preparación de la superficie, la cual será la base sobre la que nos apoyaremos para conseguir un excelente resultado.

Realizar de forma correcta este proceso nos ayudará a mejorar la calidad de la aplicación, minimizando al mismo tiempo posibles problemas en el mantenimiento de la superficie.

Distintas superficies para pintar

Antes de pintar cualquier superficie es importante tener en cuenta los materiales sobre los cuales vamos a pintar y tomar ciertos recaudos.

  1. Madera

Para pintar sobre este material es importante asegurarnos de que la madera está limpia y bien seca. Si descubrimos fisuras por donde podría filtrarse el agua deberíamos estancar la superficie.

Existen productos especializados para dicha finalidad disponibles en cualquier tienda de bricolaje.

Por lo general, se aconseja realizar un suave lijado o pulimentado cuando la primera capa esté seca y antes de aplicar la segunda. Finalmente, deberíamos terminar con una capa de barniz.

  1. Plástico

Para pintar sobre este material deberíamos utilizar una primera capa para plástico o PVC. Los plásticos muy lisos los debemos lijar suavemente.

Después de la primera capa podremos utilizar cualquier pintura que nos guste, eso sí, que se encuentre dentro de una gama especial: pinturas acrílicas o con glicerina, especialmente indicadas para aplicarlas sobre plástico.

  1. Metal

Con el metal debemos utilizar una primera capa que proteja la superficie de la corrosión y facilite la adhesión de la pintura.

  1. Baldosas

Utilizaremos una primera capa especial para baldosas de modo que la superficie quede lisa y la pintura pueda adherirse. En el mercado existe una gran variedad de pinturas especiales para este tipo de superficie.

 Debemos tener en cuenta que lo más importante es que hagamos de la superficie una zona completamente hidrófuga y si es posible resistente a las rayaduras.

  1. Formica

Para un resultado impecable en este tipo de superficie, es recomendable aplicar dos primeras capas de imprimación acrílica especial para formica.

A continuación, elegimos una pintura acrílica y un barniz acrílico mate para el acabado. Este trabajo requiere paciencia y más tiempo porque después de cada paso debemos esperar a que la superficie seque, pero el resultado será perfecto.

Cada superficie debe tener su trato especial. Para llevar el resultado de nuestro trabajo al siguiente nivel, es importante tener en cuenta estos detalles y así evitar acabados que no nos gusten o que nos traigan complicaciones en el futuro.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

Maquinarias útiles para distintos tipos de acabados al pintar

Para cualquier trabajo que hagamos necesitaremos principalmente equipos y herramientas que nos faciliten la tarea en todo momento. Esto no solo tiene múltiples ventajas en el resultado final, si no también durante todo el proceso, ya que nos permitirá reducir el margen de error y aumentar la calidad final.

Si deseamos tener resultados increíbles y además, economizando la pintura, necesitamos de herramientas que nos garanticen todo esto.

Ya sea para pintar, para limpiar los utensilios o para alisar la superficie a pintar, cada herramienta responde a una fase en la preparación de una pared antes de pintar.

Los distintos tipos de herramientas de pintura pueden ser:

  • Herramientas para la protección y limpieza del lugar.

 Lona de plástico o cinta de carrocero, es necesario reunir el material adecuado para proteger los suelos o los muebles y para limpiar las herramientas utilizadas.

  • Herramientas para la preparación de las superficies.

Para conseguir un acabado perfecto, las paredes y techos de una habitación no deben presentar agujeros ni irregularidades. Masilla, espátulas o lijadoras, este material le permitirá restaurar las superficies antes de pintar.

  • Herramientas para pintar.

Hará falta más que un rodillo y una bandeja de pintura para pintar una habitación. Piense en tener cerca pinceles planos y redondos para las zonas más difíciles de pintar.

  • Herramientas para alcanzar zonas de difícil acceso.

Se recomienda tener cerca el material que le ayudará a cubrir los techos y partes altas de las paredes de manera más cómoda. Por ejemplo, un alargador para rodillo y una escalera de tijera. También existe la posibilidad de utilizar pistolas de pintura que llegan a cubrir todas las esquinas y recovecos de la superficie.

Artefactos principales para conseguir resultados increíbles en tus paredes

Compresor eléctrico

Uno de los problemas principales al pintar es la gran cantidad de pintura que se pierde. Ya sea por no saber usarla de manera consciente o por no tener un equipo especializado que proporcione la cantidad necesaria para pintar. En este caso un compresor eléctrico nos puede ayudar a hacer este trabajo minimizando los gastos en pintura y otorgando un acabado perfecto con las proporciones de pintura necesarias.

Batidoras de pintura

Los componentes de las pinturas, suelen agruparse especialmente al fondo y crear grumos si no se mueven constantemente. Estas batidoras de pintura nos ayudan a realizar éste trabajo para que sólo debamos concentrarnos en pintar.

Lijadoras

Las lijadoras nos serán de gran utilidad para todo el proceso. Antes de pintar se debe realizar un lijado, esto permitirá quitar los residuos de pintura o eliminar el gotelé creando una base más firme y limpia para aplicar las nuevas capas.

Pistola de pintura

Ésta es otra de las mejores opciones en herramientas que nos permitirán conseguir mejores resultados en la pintura. Este dispositivo trabaja con un sistema de compresión utilizando el aire para esparcir la pintura de manera constante a una presión exacta. Existen diversos modelos generalmente son cómodos y prácticos. Tienen una ergonomía perfecta para trabajar y la resistencia para cumplir con grandes proyectos.

En Aguado contamos con productos de primera calidad pensados específicamente para nuestros clientes.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

Hobbitas: tendencias en pintura de interiores 2022

Si estás buscando darle un estilo moderno y a tu gusto a las habitaciones de tu hogar, la combinación de paletas de colores para interiores de casas, paredes y pintura de moda son datos fundamentales que hay que saber antes de comenzar.

La tendencia por crear ambientes acogedores y armónicos del 2021, seguirá en alza este año. Por eso, los colores más serenos y cálidos del círculo cromático como el blanco roto, el beige o el arena estarán de moda en 2022.

Sentiremos especial predilección por los tonos tierra y terracota, así como por la gama de los azules y los verdes, colores que nos conectan con la naturaleza.

  • Blanco cálido: Sereno, elegante y luminoso. No olvides que no todos los blancos son iguales; apuesta por tonos con matices amarillos, beige o marrones que aporten calidez.
  • Beige claro: Este tono aporta calma, es natural y muy versátil, ya que encaja en todos los espacios de la casa y es muy fácil de combinar con otros colores y materiales.
  • Tonos tierra: Esta gama cromática va mucho más allá del beige y el crema. También los verdes, marrones y mostaza son tonos tierra y te ayudarán a lograr un look natural en cualquier estancia de tu casa.
  • Verde: Aunque mejor si optas por tonalidades suaves, que incluyan unas notas de negro para matizar su intensidad y lograr un efecto más sereno y elegante.
  • Gama de los azules: El azul es uno de los colores más utilizados en la decoración de interiores. Y en 2022, las tonalidades azules también serán tendencia. Si las paredes de tu casa son blancas, introduce el azul a través de los muebles y complementos.
  • Rosa: En 2022 el color más delicado del círculo cromático arrasará en toda su gama de tonalidades: desde los tonos pastel hasta los neones, pasando por el rosa fresa, el fucsia y el magenta.

Combinaciones de paletas de color para interiores

Si bien es importante saber cuales son los mejores colores para las paredes o los muebles de nuestro hogar, no hay que dejar de tener en cuenta cómo combinar estos colores para generar la impresión que deseamos en nuestros ambientes.

  1. Rosa, beiges y grises

Esta paleta, de colores pastel muy suaves, consta de tonos inspirados en materiales naturales. una paleta equilibrada de tonos fríos y cálidos, ​​muy relajantes. Cuenta con una gran versatilidad neutral.

Una paleta que nos hace recordar decoraciones antiguas, pero actualizada con modernos colores beiges.

  1. Tonos tierra, verde y coral

El resultado de esta combinación es una colección de colores que armonizan increíblemente bien.

Desde tonos tierra sedosos hasta suaves corales, estos colores son una conexión con la comodidad y los placeres que se encuentran en lo cotidiano.

  1. Azules y marrones

Aquí, los beiges neutrales se combinan artísticamente con azules y mostazas, colores que pueden acompañar la vida diaria aportando equilibrio y frescura.

Son tonos perfectos para crear un espacio contemporáneo.

  1. Verdes azulados, mostazas y rosas

Esta combinación es ideal para alguien apasionado y enérgico. Estos colores son una invitación al juego y la diversión. Su misión es aportar buen humor y calidez.

Agregar toques de color, ya sea a través de un sofá, obras de arte o paredes decoradas, es la decisión perfecta para aquellos que les gusta divertirse con la decoración.

  1. Amarillo, beige, verde

Inspirada en los ciclos estacionales de la Tierra, presenta tonos sutilmente ricos de mar, arena, bosque y cielo.

  1. Mezclas de azules

Cuando solo un color no alcance para dar a las paredes el impacto deseado, podrías utilizar diferentes tonos del mismo. Se puede utilizar en distintos patrones y obtener con ellos un muy buen truco decorativo.

Diferentes tonalidades de azul se integran de maravilla con suelos de madera y detalles en bronce.

  1. Verde menta y beige

Estos dos colores combinados generan un espacio muy apacible.

Finalmente, para poder lograr acabados profesionales y resultados únicos en tu hogar, es importante contar con herramientas de calidad y conocimientos de decoración para poder tomar las mejores decisiones.

En Aguado te asesoramos y te ofrecemos los mejores materiales para remodelar tu hogar como un profesional, no esperes más y contacta con nosotros.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

Claves para pintar con un rodillo en casa

Ante la idea de renovar los espacios de nuestra casa es importante tener en cuenta con que elemento vamos a pintar los espacios. El rodillo es unos de los elementos más comunes para pintar, se puede conseguir en cualquier tienda o ferretería y es muy práctico.

Al momento de empezar a planificar la renovación, es de mucha ayuda tener en cuenta algunos tips de organización. Para disponernos a pintar nuestro hogar se necesita, en primer lugar, preparar el revestimiento para una nueva capa de pintura, quitando la pintura vieja descascarada y descolorida

Se puede empezar lavando a presión toda la casa  para eliminar la suciedad y la pintura suelta. Esto le dará a la nueva capa de pintura una superficie limpia y agradable a la que adherirse.

Luego, es necesario dejar que el revestimiento se seque durante uno o dos días con buen tiempo antes de aplicar la primera capa de pintura.

Después, hay que preparar el espacio para pintar. Es importante rellenar los agujeros si los hay y reparar las partes dañadas. Recordemos cubrir los artefactos de la casa con alguna sábana o plástico para evitar salpicaduras.

Al momento de comenzar hay que tener en cuenta el color que vamos a utilizar. El color que elijamos va a determinar el resultado final de la habitación en conjunto con el resto de la decoración.

Si elegimos un color oscuro en una casa pequeña, solo haremos que luzca más pequeña. Si elegimos el mismo color en pisos, paredes y muebles, tendrás un resultado monótono.

Durante la elección de color debemos tomar en cuenta el resto de los elementos de decoración, desde la tapicería hasta los muebles. Todos los colores deben ser acordes y combinar.

Antes de empezar, nos aseguremos de revolver bien la pintura con movimientos circulares hasta obtener una consistencia pareja y homogénea.

Es recomendable pintar en frescos y secos, evitando hacerlo cuando esté lluvioso, húmedo o caluroso.

Aunque hay que tener en cuenta muchas variables para no cometer errores, poder transformar nuestra casa con nuestras propias manos es una experiencia única. Es por eso que es importante contar con la herramientas adecuadas.

En Aguado contamos con rodillos recargables. Esta herramienta permite embellecer las paredes del interior y exterior de nuestra casa logrando resultados perfectos. Además, ayuda a mantener una postura de trabajo correcta, cuidando la espalda y la cintura.

Los rodillos recargables contienen la pintura directamente dentro del mango, eliminando la necesidad de bandejas de rodillos. Son de fácil limpieza y mantenimiento, lo que colabora a que tengan una larga vida útil.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

¿Por qué usar una cabina de pintura?

En Aguado trabajamos para ofrecerte las mejores soluciones de pintura según las necesidades de tu empresa o de tu industria. Por eso, diseñamos cabinas de pintura a medida que permiten ahorrar tiempo y dinero por su alta eficiencia.

Además, contamos con un equipo especializado preparado para asesorarte y para acompañarte durante todo el proceso. ¿Estás listo para probarlas?

¿Qué es una cabina de pintura?

Una cabina de pintura es el espacio en el que se lleva a cabo un proceso de pintura. Generalmente está construido en chapa, posee extracción de aire y tablero de comando.

Se trata de una alternativa confiable y segura para las industrias ya que evita incendios, contaminación del ambiente y posibles accidentes.

Es la opción más segura para una planta porque filtra los desechos que surgen del pintado. Cuando se aplica pintura a un producto, muchas veces no queda del todo adherida a la superficie y ese “Over Spray” (sobrante) puede ser perjudicial para el ambiente.

Además, requiere pocas competencias para su funcionamiento ya que incluye un preciso tablero de mando con instructivo para su puesta en marcha.

¿Cuáles son las características de una cabina de pintura?

  • Control sobre el proceso de aplicación
  • Control sobre el excedente a través de un sistema de filtrado
  • Control sobre el ingreso del aire
  • Adaptable según las necesidades del cliente
  • Sistema de iluminación interna de bajo consumo
  • La regulación de la temperatura permite que la unidad se cure y sea manipulable más rápido
  • Ambiente controlado de impurezas
  • Retiene el 95% de la nube de pintura
  • Sistema de eliminación de la pintura remanente

¿Cómo elegir una cabina de pintura?

Antes de elegir una cabina de pintura, es necesario tener claro cuáles son nuestros objetivos y qué objetos se quieren pintar.

La cabina debe ser lo suficientemente grande para introducir la pieza deseada y para desplazarla.

Después de elegir el tamaño, hay que pensar el tipo de filtración en función del proceso de aplicación de pintura por el que se optó.

Para la pintura líquida, es recomendable optar por una cabina de filtro seco que cuenta con un ventilador encargado de extraer los excesos de pintura que generalmente se ubica en las paredes o en fosas.

Para la pintura en polvo, lo recomendable es tener más de una capa de filtración con un colector de polvo.

Pintá con Aguado

La cabina de pintura permite agilizar los tiempos de producción y mejora la calidad del resultado.

Conocé más sobre el diseño, armado y puesta en marcha de nuestras cabinas de pintura en nuestra página web o contactate con nuestro equipo de especialistas.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

¿Cómo potenciar tu industria con Wagner?

En Aguado somos representantes de la marca alemana Wagner en Argentina, líder en soluciones de pintura.

Su gama de productos de alta calidad y de última generación son ideales para potenciar tu industria.

Conocé algunos de nuestros equipos marca Wagner:

Bomba Wagner Puma 15-70

La bomba de media presión permite un importante ahorro de pintura, al mismo tiempo que disminuye el desgaste de picos y filtros con respecto a la alta presión.

Con su exclusivo sistema ice breaker, evita el congelamiento del motor neumático en cualquier condición climática y en cualquier régimen de trabajo.

La pintura circula a presión por el pie de la bomba que está fabricado en acero inoxidable, el cual prolonga su vida útil y permite utilizar pinturas a base de agua.

Además, posee un novedoso sistema de doble empaquetadura fija y auto-ajustables, por lo que necesita menos piezas de recambio.

Es apta para la aplicación de pinturas de fondo (antióxido) y acabados con esmaltes, epoxi, poliuretano y lacas para madera. Tanto en base de solventes como para esmaltes con dilución en agua de nueva generación.

Una de sus principales ventajas es que cuenta con silenciadores para disminuir la sonoridad en el escape de aire a niveles aceptados por normas internacionales.

Posee sistema de aspiración flexible para recipientes de hasta 20 litros, regulador de aire y manómetro.

Equipo de baja presión Wagner ZIP 52 Eco Perfect Flow con Pistola SP5

Esta bomba para pintura es de baja presión con doble diafragma y se utiliza con una pistola de pulverización por aire, ya sea convencional o electrostática.

Cuenta con sistema de aspiración de pintura con chupador flexible directo de la lata de 20 litros.

Posee filtro en la entrada, tres reguladores con manómetro para regular la presión del aire de la bomba, de atomización a la pistola y para regular el caudal de salida de pintura.

La pistola SP5 para pintado industrial de sistema de pulverización convencional (aire comprimido) está construida en aleación de aluminio de alta resistencia.

Posee: aguja y pico de pintura de acero inoxidable de 1,2 mm; guarnición de aguja de teflón; válvula de ajuste y regulación de presión de aire y válvula de control y regulación del abanico de pintado.

Incluye una manguera doble para pintura y aire de 15 metros de longitud.

Pistola Aircoat Wagner GM4700 AC

Cuenta con una asistencia de aire especial para lograr acabados finos.

Su nuevo diseño ergonómico la hace más liviana y requiere menos presión sobre el gatillo para accionarlo, lo que reduce considerablemente la fatiga de quien la utilice.

Además, su diseño de filtro de empuñadura brinda una mayor superficie de filtrado y una gran durabilidad con respecto a otras pistolas del mercado.

La atomización fina y suave, combinado con un tamaño de partícula homogéneo garantiza una alta eficiencia de transferencia, lo que reduce la niebla y otorga un gran ahorro de pintura.

Impulsá tu industria con Wagner

En Aguado creemos que la calidad de nuestros productos nos diferencia. Por eso, confiamos en Wagner.

Sin embargo, nuestra tarea no termina ahí: ofrecemos servicios de instalación, asesoramiento, postventa y servicio técnico.

Contactate con nosotros y elegí los mejores equipos para potenciar tu industria.

Confiá en Wagner. Confiá en Aguado

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

Hobbista: la tendencia a poner manos a la obra

Con el contexto actual crece, día a día, la idea de que cada uno de nosotros tiene la capacidad de convertir nuestra casa en el espacio que soñamos.

Ya sea por la cantidad de contenidos digitales orientados a la decoración y renovación de hogares; o porque es una filosofía que está de moda; se ve cada vez más viable la modificación de nuestra casa a gusto, sin la necesidad de contar con mano de obra profesional.

Desde Aguado, hace años que nos sumamos a esta lógica.; y por eso incentivamos que en toda familia haya un hobbista. Es decir, un aficionado que cumpla el rol de experto en transformación de la casa, sin serlo.

Sabemos que para hacerlo posible es fundamental contar con un socio y aliado, y estamos orgullosos de serlo. Brindamos atención personalizada y equipos de vanguardia que permiten lograr los mejores resultados de forma eficiente, cuidando la salud y los recursos de cada cliente.

¿Por dónde empezar?

Podríamos decir que las herramientas esenciales para empezar el camino hacia ser un buen hobbista son las siguientes:

  • HVLP Marca WAGNER Modelo CONTROL SPRAY 200: Resulta perfecto para ventanas, cercas, muebles, puertas, etc. La potencia de pulverización garantiza una cobertura perfecta y un tratamiento preciso de los materiales. Tanto si trabajás con esmaltes, como con tintes o protectores de madera.
  • HVLP Marca WAGNER Modelo Control Spray 100: Gracias a este equipo, la pintura se cambia sin esfuerzo, porque pueden montarse otros frontales con depósitos (no incluidos) con total facilidad. Además,  es más rápido y fácil que el sistema tradicional de brocha y rodillo, y el material llega a rincones y otros puntos de difícil acceso.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

Apuntá como un experto con las pistolas Airless

No hace falta ser un experto en procesos de pintado para lograr los resultados más prolijos y rápidos. Conocé un poco sobre las pistolas Airless disponibles en nuestra tienda.

En Aguado nos ocupamos de contar con las herramientas exactas para lograr los trabajos más perfectos. Sabemos que no existe satisfacción similar a la de ser uno mismo quien se encargue de la transformación del hogar, y por eso nos ofrecemos como grandes aliados.

Para este fin, contamos con pistolas Airless. Son equipos con excelente atomización que logran obtener resultados de recubrimiento óptimos. Son las más ligeras y gracias a su forma compacta, combinada con una ergonomía perfecta y una baja fuerza de tracción, permiten un trabajo sin fatiga. Además, su rápido cambio de boquilla y filtro garantizan una alta disponibilidad y optimización de tiempos.

Estos equipos dan resultados de gran calidad y rinden de manera totalmente fiable. Además, son de sencilla utilización, ideales para personas que no están formadas en trabajos de pintura. 

Modelos de pistolas Airless

En Aguado somos representantes argentinos de la marca alemana Wagner, lo que implica tener las mejores herramientas para pintar que existe en el mercado.

Pistola AIRLESS Marca WAGNER Modelo VECTOR PRO: La pistola Vector Pro de Wagner es ideal para la aplicación de lacas, emulsiones, látex. Posee una carcasa robusta, es de fácil limpieza, trae una llave incorporada para un fácil acceso al filtro y viene con articulación giratoria mejorada.

Pistola AIRLESS Marca WAGNER Modelo VECTOR GRIPPosee un ajuste perfecto para cada mano. Tiene una empuñadura ergonómica intercambiable disponible en tres tamaños diferentes. Incluye dos gatillos increíblemente ligeros, bola y tres ganchos para colgarla.

No dudes en comunicarte con el equipo de Aguado para encontrar la solución que mejor se adapte a tus necesidades. Sabemos que cada cliente trae sus expectativas y particularidades, por eso nos ocupamos de brindar una atención completa y personalizada. ¡Escribinos!

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

Pintá con látex como un profesional

¡Vos podés ser esa la persona que arregle tu casa! Podés obtener resultados profesionales al momento de pintar con látex, solo necesitás la herramienta adecuada. 

En Aguado nos enorgullece saber que muchos de nuestros clientes siguen el espíritu de “hágalo usted mismo”: personas que deciden ponerse manos a la obra y renovar sus espacios por sus propios medios. Y cuentan con nosotros para hacerlo posible.

Tener las  herramientas más innovadoras es muy importante para pintar paredes, marcos, aberturas y todo tipo de ambientes de forma prolija sin desperdiciar material o descuidar la salud del usuario. 

En esa línea, el gran aliado para este tipo de trabajo es el látex, y por eso queremos presentar los equipos marca Wagner que tenemos a disposición, que permiten pintar con este material de forma segura y profesional:

  • Equipo HVLP Modelo Control Spray 100: Con un compacto sistema de pulverización es perfecto para todos los rincones de la casa. Permite obtener una aplicación rápida y uniforme en cualquier posición y dirección de trabajo, también en superficies horizontales y techos. 

Además, es más rápido y fácil que el sistema tradicional de brocha y rodillo, el material llega a rincones y otros puntos de difícil acceso. Gracias al sistema Click&Paint, la pintura se cambia sin esfuerzo, puesto que pueden montarse otros frontales con depósitos (no incluidos) con total facilidad.

  • Equipo HVLP Modelo CONTROL SPRAY 200: Es ideal para ventanas, cercas, muebles, puertas, etc. La potencia de pulverización garantiza una cobertura perfecta y un tratamiento preciso de los materiales: tanto si trabajas con esmaltes, protectores de madera o látex.

Acabados profesionales a bajo costo

Queda claro que cualquiera puede lograr los mejores resultados si tiene cerca a los mejores aliados para concretar los proyectos y pintar con látex como un profesional ¡Consultanos!

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

La precisión que necesitás: pistola modelo Bobcat

Para tener los mejores resultados, tenés que tener el mejor aliado: te contamos sobre la pistola Aircoat Modelo Bobcat.

En Aguado nos ocupamos de contar con las herramientas más innovadoras que ayuden a cumplir los proyectos más variados: renovación del hogar, reconstrucciones, pintados de productos en industrias, y muchos etcéteras.

La pistola Aircoat Marca C.A.T. modelo Bobcat es un aliados infalibles. Fue diseñada para la producción de madera y acabados metálicos y tiene un diseño ligero, pasajes de fluido de acero inoxidable y un filtro de fluido integrado que permiten una precisión nunca antes vista.

El mango de la pistola Bobcat está diseñado ergonómicamente para reducir la fatiga y encajar cómodamente en cualquier tamaño de mano. El tirón del gatillo es ultra ligero, reduciendo la tensión muscular y la fatiga del usuario.

¿Por qué elegir esta pistola?

La Bobcat contiene una innovadora seguridad de disparo, facilitando una seguridad óptima. Y lo mejor de todo es que se logra un acabado perfecto, gracias a  su geometría precisa de la punta sin aire y la tapa de aire HVLP.

La pistola Aircoat modelo Bobcat, entonces, es una tecnología funcional para todo tipo de procesos de pintado, ya sea profesional, industrial o doméstico. El equipo de Aguado es tu mejor proveedor y tu mejor socio. ¡No dudes en consultarnos!

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

Consejos para pintar tu casa

No hace falta ser un profesional calificado para obtener los resultados que esperás: enterate cómo utilizar las herramientas adecuadas para pintar tu casa. 

En Aguado somos representantes argentinos de la marca alemana Wagner, líder en equipos para procesos de pintura. Entre ellos, contamos con el HEA Modelo CONTROLPRO 130, ideal para pulverización rápida. Es la manera perfecta de lograr consistencia al pintar con alto control, dejando muy atrás al rodillo y la brocha. 

¿Cómo utilizar correctamente estos equipos?

Para disponernos a pintar nuestro hogar se necesita, en primer lugar, preparar el revestimiento para una nueva capa de pintura, quitando la pintura vieja descascarada y descolorida 

Se puede empezar lavando a presión toda la casa  para eliminar la suciedad y la pintura suelta. Esto le dará a la nueva capa de pintura una superficie limpia y agradable a la que adherirse. Luego, es necesario dejar que el revestimiento se seque durante uno o dos días con buen tiempo antes de aplicar la primera capa de pintura.

Después, hay que preparar el espacio para pintar. Es importante rellenar los agujeros si los hay y reparar las partes dañadas. Recordemos cubrir los artefactos de la casa con alguna sábana o plástico para evitar salpicaduras. 

Prepará el CONTROLPRO 130 de manera sencilla según el manual de usuario. En seguida notarás lo sencillo que es rociar las superficies de tu hogar con el equipo. Verás cómo lográs los resultados soñados de forma rápida y sencilla, sin desperdicio de material.

Podés practicar el movimiento utilizando un cartón antes de pintar la casa y ajustar la presión a medida hasta que encuentres una velocidad de rociado con la que te sientas a gusto. Recordá que cuanto mayor sea la presión, más rápido tendrás que mover la pistola rociadora.

Tené en cuenta que debés mantener la pistola rociadora a unos centímetros de distancia de la superficie que querés pintar y de forma paralela, ya sea que estés rociando de lado a lado o de arriba a abajo. Siempre comenzá a mover la mano antes de apretar el gatillo ​​y soltá el gatillo después de terminar cada pasada.

Y, por supuesto, no olvides disfrutar de la transformación de tu casa y seguí motivándote a vivir como siempre quisiste. ¡Contás con Aguado como aliado!

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

¿Cómo puede beneficiar a tu industria un equipo mezclador?

Los procesos de pintado son fundamentales en la cadena de producción de cualquier industria. Conocé algunos equipos imprescindibles para esta tarea. 

Un equipo mezclador, con su sistema de mezcla y dosificación, proporciona mezclas constantes, ya que se puede seleccionar el sistema de medición de caudal ideal para cada material y cada aplicación. Puede calibrarse para adecuarse de manera exacta con las necesidades de la producción.

Además, posee un caudalímetro de engranajes, caudalímetro coriolis o sensor de carrera, es decir, caudalímetro indirecto sin contacto con el material, lo cual es ideal para materiales abrasivos.

Estas características del equipo mezclador generan resultados homogéneos de recubrimiento,  por su AIS (Adaptive Injection System), que adapta la inyección de endurecedor a diferentes caudales de material. 

Trabaja con elevada seguridad durante el proceso, debido a que no hay necesidad de mezclar manualmente gracias a la dilución automática y al ajuste de la proporción de mezcla.

Tu negocio merece los mejores aliados

Equipo mezclador WAGNER Modelo TWIN CONTROL 28-40 ABS CABLE STAND:

  • Sistema electrónico de mezcla y dosificación.
  • Sistema de mezcla electrónico 2K para aplicaciones AirCoat hasta 270 bar. 
  • Incluye  bomba de lavado y proceso de lavado completamente automático. 
  • Segundo color adaptado con juego de extensión.

Equipo mezclador WAGNER Modelo 2K SMART VC

  • Opcionalmente con caudalímetro sin contacto.
  • Adecuado para todas las aplicaciones en las que se aplican esmaltes multicolores 2K o 3K.
  • Fundamental para procesar un gran número de piezas de trabajo de una amplia gama de aplicaciones.

En  Aguado contamos con los mejores equipos para potenciar al máximo las posibilidades de tu industria. No dudes en contactarte con nuestros especialistas. 

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

Ventajas de las pistolas Airless

Superar las expectativas de los clientes protegiendo tu salud y tu tiempo es posible. Te contamos los múltiples beneficios de contar con pistolas Airless para trabajar.

Utilizar brochas y rodillos para hacer trabajos de pintura quedó en la historia. Son cada vez más los profesionales que utilizan pistolas sin aire para pulverizar la pintura y recubrir cualquier superficie con un acabado perfecto. Las pistolas Airless de Wagner son las mejores aliadas para alcanzar los resultados que esperan los clientes. 

Estas máquinas son ideales para pintar superficies de gran tamaño como paredes, puertas, muebles y techos, pero también para artículos más pequeños. Permiten unas pasadas de gran calidad y precisión sin dañar la espalda y cintura de los usuarios. 

Además, las pistolas Airless son hasta tres veces más veloces que las técnicas tradicionales y desperdician menos material, lo que da lugar a un gran ahorro de tiempo y recursos. Con una sola aplicación de pintura, se pueden obtener coberturas uniformes y completas sin necesidad de dar una segunda capa. 

Las esquinas, zonas irregulares, techos altos y rincones de difícil acceso suelen ser un gran desafío para las personas que no se dedican profesionalmente a los procesos de pintado. Con estas pistolas, podés trabajar en estas superficies superando ampliamente los resultados que tus clientes esperan. 

Y aún hay más: todo esto puede lograrse de forma limpia y ordenada, gracias a la precisión de las pistolas Airless y su facilidad para cambiar la pintura y el color en cuestión de segundos y sin ensuciar. Los dueños de casa te lo van a agradecer. 

La mejor tecnología alemana, a tu alcance

En Aguado somos representantes argentinos de la marca alemana Wagner, líder en equipos para procesos de pintado. Nos enorgullece contar con las mejores herramientas del mercado para alcanzar los estándares más exigentes. 

Contactate con nosotros y conocé más sobre la pistola Airless de Wagner y sobre otras soluciones integrales para potenciar al máximo tu trabajo. ¡Te esperamos! 

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

Los beneficios de utilizar bombas de pintura

Los procesos de pintado de los productos y objetos son un eslabón fundamental en la cadena de producción de cualquier empresa. Las bombas de pintura son la técnica de aplicación que necesitás para tu industria. 

Las bombas de pintura representan la tecnología más potente para la pintura industrial. Son seguras y de fácil manejo para el usuario y superan todas las expectativas en sus resultados. La marca alemana Wagner, de la cual Aguado es representante en Argentina, cuenta con los modelos de bombas de pintura más innovadores.  

La bomba de pistón

La mayor ventaja de este tipo de bomba de pintura es que es robusta y resistente, característica fundamental a la hora de procesar sustancias muy gruesas y de alta viscosidad. Está formada por una carcasa de manera muy ligera pero resistente para ser utilizada en proyectos con condiciones exigentes.

Cuenta con una gran capacidad de aspiración y un caudal bastante amplio. Además, la gran presión del material y el elevado volumen de material permiten el uso de mangueras largas, por lo que se reduce el trayecto y la frecuencia con la que debe cargar con los depósitos, protegiendo las piezas del desgaste.

La bomba de membrana

Es un dispositivo de funcionamiento continuo, es decir, la membrana está continuamente en movimiento. La presión se mantiene constante y no queda expuesta a posibles oscilaciones, lo que da como resultado una pulverización uniforme y sin pulsaciones y, además, silenciosa. El gran beneficio de este tipo de bomba de pintura es que su estructura es puramente mecánica, sin técnica de control, lo que asegura poco mantenimiento y muy sencillo. También, puede funcionar con una cantidad mínima de material, ahorrando material en la aplicación y limpieza y aún así pulverizar una gran variedad de materiales.

La bomba helicoidal

Al igual que en el caso de las bombas centrífugas, esta bomba de pintura cuenta con válvulas de presión y de aspiración, y al igual que las bombas de pistón, cuenta con una excelente capacidad de succión. El beneficio de esto es que el caudal es constante y se ajusta en función de las revoluciones, y puede procesar material con una alta viscosidad, con granos, fibras y sustancias no homogéneas.

La mayor ventaja de una bomba helicoidal es la opción de alcanzar una velocidad de trabajo elevada, al mismo tiempo que se consigue un resultado en superficie de alta calidad con un esfuerzo mínimo gracias al procesamiento a máquina. Permite aplicar masilla, revestir o armar superficies con mayor rapidez. 

¿Por qué Aguado?

Somos una empresa que se dedica hace años a brindar soluciones integrales a los procesos de pintado. Contamos con los mejores equipos y profesionales para resolver las necesidades de cada industria, ¡no dudes en contactarte!


Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

La primavera, en tu casa

Esta época del año es ideal para cumplir con la renovación de todos esos espacios de nuestro hogar que tenemos pendientes: garajes, paredes internas, puertas, ventanas. La primavera es la estación del año por excelencia para embellecer nuestro entorno, para lograr la renovación de la casa que siempre soñamos. Para hacerlo posible, no es necesario ser profesionales, es necesario contar con las herramientas adecuadas: y en Aguado tenemos la respuesta.

Los equipos HEA marca Wagner, como el CP 190 skid y  CP 130, son tecnología Airless de máxima eficiencia para lograr resultados ideales sin necesidad de ser expertos.

  • Permiten un pulverizado más suave con alto control.
  • Permiten consistencia al pintar. 
  • Fáciles de transportar.
  • Ideales para pequeños y medianos proyectos en una casa nueva o alguna renovación.
  • No es necesario diluir el material a aplicar y con ello se logra un buen poder cubritivo.
  • Ahorran pasadas.
  • Ahorran pintura y tiempo.
  • Gran velocidad de aplicación.
  • Reducción de niebla de hasta un 55%.
  • Menor costo de mantenimiento.
  • Menor desgaste de piezas y accesorios.
  • Mayor vida útil de los equipos.

Aguado, tu socio

Ya seas contratista, profesional o persona común, es importante saber que Aguado es un aliado perfecto para llevar a cabo la renovación de los espacios, cuidando la salud físico de los usuarios y ahorrando costos.

No dudes en navegar en nuestra web para conocer todos los equipos HEA marca Wagner y las demás soluciones integrales para procesos de pintado. Esta primavera, te acompañamos en cada paso de tu proyecto. ¡Contactanos!

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

Rodillos recargables: olvidate de las bandejas

Pintar tus espacios como un profesional sin dañar tu espalda y malgastar material es posible utilizando los rodillos recargables de Wagner. Conocé algunas de sus ventajas. 

No hay nada como ser uno mismo quien transforme los espacios del hogar. La satisfacción de tener la casa soñada gracias a nuestras propias manos es inigualable. Y esto es posible sin la necesidad de ser un experto, lo importante es contar con un buen aliado: los rodillos recargables de Wagner son la mejor alternativa.

Esta herramienta permite embellecer las paredes del interior y exterior de tu casa logrando resultados perfectos. Además, ayuda a mantener una postura de trabajo correcta, cuidando la espalda y la cintura. 

Los rodillos recargables contienen la pintura directamente dentro del mango, eliminando la necesidad de bandejas de rodillos. Son de fácil limpieza y mantenimiento, lo que colabora a que tengan una larga vida útil.

La transformación del hogar, en tus manos 

Los rodillos recargables son perfectos para lograr las coberturas uniformes, resistentes y prolijas. Superan las expectativas de los usuarios:

  • Son ideales para realizar pequeños y medianos trabajos con látex interior o pintura cielorraso. 
  • Funcionan mediante accionamiento manual que permite una alimentación precisa, evitando la sobrecarga de pintura en el aplicador y las salpicaduras del rodillo convencional.
  • Trabajan con aspiración directa del recipiente original de pintura, toman la pintura directamente de la lata sin ensuciar.
  • Permiten un acabado rápido y constante. La pintura siempre permanece en el mango.
  • No requieren bandejas, lo que agrega comodidad y evita desperdicios y suciedad.
  • Permiten el doble de velocidad que con un rodillo manual.

En Aguado somos representantes de la empresa alemana Wagner, líder en equipos de pintado. Sabemos que contar con las mejores herramientas de trabajo marca la diferencia y se ve reflejado en los resultados.  

Conocé más sobre los rodillos recargables y otras formas inteligentes de pintar visitando nuestra web y comunicándote con nuestros especialistas. Hacer realidad tu proyecto es nuestro compromiso. 

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

Tips para pulverizar con un equipo airless Wagner

La pulverización de pintura es una gran estrategia para lograr trabajos perfectos en cualquier proyecto. Conocé cómo pulverizar con equipos airless de manera segura y eficiente. 

Dentro de las ventajas que tiene el uso de los equipos airless marca Wagner para pulverización, se encuentra que no hace falta ser un experto en pintado para lograr resultados profesionales. Son herramientas fácilmente manipulables y permiten acabados perfectos. 

Pero, como todo equipo, hay que saber cómo trabajar con él para exprimir al máximo su potencial. Seguí estos consejos útiles para pulverizar con estos equipos:

  • La seguridad es lo primero: Al momento de pulverizar, colocá máscara, gafas protectoras y guantes para evitar que el material tenga contacto con tu cuerpo. 
  • Elegí la boquilla y el tamaño del filtro adecuados para tu objetivo: 
  • El ángulo de la boquilla determina el ángulo en grados de pulverización.
  • El diámetro del agujero determina la cantidad de pintura que se aplica.
  • El ancho de pulverización implica que, cuanto más pequeño es el diámetro del agujero, más fino debe ser el filtro. Los tipos de filtro dependen del material, como lacas, imprimaciones y esmaltes, emulsión o pintura. 
  • Es recomendable hacer una prueba de pulverización sobre un cartón para corroborar que las funciones del equipo se ajusten a los planes de trabajo. Tené en cuenta que no debés aumentar la presión, diluir el material o ajustar el tamaño de la boquilla. 
  • Usá la prolongación de la boquilla para mayor comodidad al momento de la pulverización. 
  • Procurá pulverizar primero esquinas y bordes y luego superficies amplias. Esto facilitará la prolijidad buscada. 
  • Comenzá el trabajo moviendo la pistola antes de pulverizar. 
  • Pulverizá a una velocidad constante. 
  • Superponé cada pasada en un 30% para que la cobertura de la superficie sea homogénea. 
  • Pulverizá a una distancia regular y en ángulos adecuados con respecto a la superficie. 

La transformación de tus espacios merece la mejor herramienta

Aguado es el representante argentino de Wagner, la marca alemana líder en soluciones de pintado. Nos dedicamos a la comercialización de sus equipos porque sabemos que son garantía de eficiencia y calidad. 

Recomendamos a nuestros clientes las soluciones más personalizadas para que superen los desafíos que se les presenten a la hora de modificar sus espacios. Acompañamos durante todo el proceso. Si querés saber más sobre pulverizar con equipos airless Wagner o sobre cualquier proyecto, no dudes en comunicarte con nuestros especialistas. 

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

Bombas de pintura: la solución que tu industria necesita

Existen distintos tipos de bombas de pintura según el trabajo que se requiera. Te contamos por qué es una excelente decisión contar con ellas en tu industria. 

En los procesos de pintado profesional, es indispensable trabajar con las herramientas más eficientes y así optimizar tiempo y recursos y lograr los mejores resultados. Las bombas de pintura demostraron ser óptimas para una amplia gama de coberturas en distintas industrias porque, además, pueden usarse para otras aplicaciones, no solo para pintar. 

Cada empresa posee necesidades y requerimientos diferentes, y por eso hay distintos tipos que se adecúan a las exigencias de diversos revestimientos. Lo que tienen en común todos los modelos de bombas es que permiten acabados precisos y duraderos, aspectos fundamentales para los trabajos industriales. 

Las bombas de pintura se pueden clasificar por potencia, mecanismo, por la presión que pueden desarrollar y por la aplicación adecuada:

  • Generación de su potencia: Bombas neumáticas, eléctricas e hidráulicas.
  • Mecanismo: Bombas de pistón, de diafragma y de desplazamiento positivo. 
  • Presión: Alto (3000 psi hasta 8500 psi), medio (500 psi hasta 3000 psi) y bajo (0 a 500 psi). 
  • Aplicación: Atomización, circulación de pintura y transferencia de fluidos.

¿Qué bombas de pintura requiere cada industria?

Para elegir un tipo de bomba adecuado para alcanzar los objetivos de cada industria, hay que basarse en la actividad que se desarrolle en esa empresa y atender a sus requerimientos. 

Las bombas de pistón, por ejemplo, son ideales para mover fluidos muy viscosos o a alta presión y líquidos a distancia y con fuerza. Suelen usarse en la industria aeroespacial, marina, automotriz, maderera, para tanques y tuberías, para manufacturas de acero, entre otras. Se recomienda contar con estas bombas para pinturas de altos sólidos y pinturas de secado inmediato.

Las bombas de diafragma, por otro lado, son ideales para transferir materiales a baja presión y distancias cortas. Por eso, se utilizan adecuadamente en industrias automotrices y para pinturas industriales de un solo componente, como barnices y bases. Son fáciles de utilizar y su mantenimiento es económico. 

Es importante encontrar el modelo más eficiente para cada industria. En Aguado ofrecemos atención personalizada para que nuestros clientes cuenten con las mejores herramientas y potenciar al máximo su productividad. 

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

¿Cuándo es beneficioso utilizar el sistema aircoat?

Aircoat es un proceso de pulverización asistida por aire. Es ideal para lograr superficies con alta calidad mediante pintura o esmalte. Enterate más en esta nota. 

La tecnología aircoat es un sistema de pulverización Airless (sin aire) que adiciona aire, proporcionado por un compresor para suministrar a la pistola, a través de una manguera. El aire se distribuye por el cabezal de la pistola y permite que salga el chorro de color. 

Esto significa que el sistema aircoat efectúa la pulverización de pinturas y recubrimientos con menos presión, y es la opción indicada para superficies como ventanas, muebles, puertas, y construcciones con acero y madera. 

La niebla producida por los equipos aircoat es notoriamente menor a la expuesta por otras herramientas, lo que facilita el cuidado del usuario y el ahorro de material.

Tecnología aircoat, ¿sí o no?

Al momento de encarar cualquier proyecto de pintura, es fundamental tener en claro cuál es el material con el que vamos a trabajar para elegir la maquinaria óptima para su uso. La tecnología aircoat es perfecta para la utilización de materiales finos como pintura o esmaltes. Por el contrario, los equipamientos aircoat no son tan recomendables para materiales de alta viscosidad y para procesar cantidades muy pequeñas. 

Las ventajas de la tecnología de pulverización aircoat son múltiples y por eso cada vez más carpinteros y demás oficios de la construcción la eligen día a día. Algunos beneficios son los siguientes:

  • Alta calidad en la aplicación.
  • Alto rendimiento en el área de trabajo y velocidad.
  • Patrón de pulverización suave.
  • Niebla de color reducida.
  • Bajo consumo de material con una eficiencia del 70 al 75%.

En Aguado somos expertos en procesos de pintado y nos encargamos de dar respuesta a las necesidades particulares de los clientes. Cada objetivo es único y nuestro compromiso es superar los resultados esperados. Entrá en nuestra web para conocer más sobre el sistema aircoat y todas las soluciones con las que contamos. 

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

Wagner: la marca sinónimo de calidad en equipos de pintado

Uno de nuestros mayores orgullos es ser representantes argentinos de la marca alemana Wagner, líder en soluciones de pintura. En esta nota te contamos por qué. 

En Aguado trabajamos hace décadas ofreciendo un servicio de calidad de la mano del mejor staff de profesionales y de una tecnología de excelencia. Esto es posible gracias a nuestro gran aliado Wagner y sus equipos de pintado de última generación, los cuales comercializamos y utilizamos. 

Esta empresa internacional es garantía de confianza porque se ocupa de estar siempre a la vanguardia, manteniéndose permanentemente actualizados. Ser innovadores es la esencia de su trabajo, y eso se ve reflejado en las maquinarias que ofrecen.

Hace años que Wagner asume el compromiso de aportar color a miles de proyectos de todo el mundo, atendiendo a lo más importante en todo proceso de pintado: el cuidado de las superficies, su protección y su acabado perfecto. La empresa cuenta con una solución para cada requerimiento y esto la convierte en una de las compañías fabricantes líderes en la técnica de recubrimiento de superficies mediante laca líquida y en polvo, pinturas y otros materiales líquidos.

Además, su gama de productos es ideal tanto para desarrollar proyectos profesionales o particulares como para abastecer de equipos y sistemas para el recubrimiento de superficies a múltiples sectores industriales.

Esto último es fundamental para quienes formamos parte de Aguado porque nos permite acompañar proyectos para clientes de todo tipo: hobbistas, contratistas e industrias. 

La tranquilidad de trabajar con los mejores equipos

La misión de nuestra empresa es estar a la altura de la confianza de los que nos eligen día a día. Sabemos que contar con las mejores herramientas es el camino para alcanzar los mejores resultados. Y Wagner es sinónimo de esto.

Seguiremos siendo fieles representantes argentinos de esta gran compañía para continuar estando presentes en la concreción de sueños, trabajos y objetivos. Ingresá a nuestra web para conocer todos los equipos Wagner que tenemos disponibles.  

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

¿Querés renovar tu casa?

En Aguado contamos con los mejores productos y el más completo asesoramiento para renovar tu casa y convertirla en el hogar de tus sueños, aunque no seas un profesional. 

Hoy, más que nunca, sabemos que debés tener deseos de renovar tu hogar, de sentirte a gusto en cada rincón, y esta es una gran oportunidad de concretarlo. Queremos acompañarte para que tu casa refleje y potencie lo mejor de vos. 

No hace falta que seas un experto para lograr resultados perfectos: solo tenés que contar con las herramientas adecuadas para tu necesidad. Es momento de dejar de lado la brocha y el rodillo y otros materiales obsoletos que solo quitan tiempo, dinero y energía.

Tenemos los mejores equipos para todo tipo de proyectos de pintado:

  • Equipo HVLP modelo Control Spray 100: Es liviano, ideal para materiales como barnices, selladores, uretanos, primers, preservantes de madera, aceites, impermeabilizantes, desinfectantes sin alcohol. Incluye máquina pulverizadora con depósito, boquilla y control regulable para pulverizar en forma vertical, horizontal y circular.
  • Equipo HVLP modelo Control Spray 200: Resulta perfecto para ventanas, muebles, puertas, etc. La potencia de pulverización garantiza una cobertura perfecta y un tratamiento preciso de los materiales: tanto si trabajas con esmaltes como con tintes o protectores de madera.
  • Rodillo recargable modelo Smart Roller: Es la solución más simple para la aplicación manual de látex interior o pintura cielorraso, transformando las paredes de tu hogar de manera más rápida que los rodillos tradicionales. Se trata de un rodillo que contiene la pintura directamente dentro del mango, eliminando la necesidad de bandejas de rodillos.

Cualquier proyecto necesita el mejor aliado

Sabemos que, aún teniendo los equipos más convenientes, la sensación de poner manos a la obra en tu propio hogar puede ser tan poderosa como inquietante. Podés contar con la atención personalizada de nuestros especialistas y asesorarte durante todo el proceso de renovación. 

Tenés en tus manos la posibilidad de darle a tu hogar lo mejor de vos: cambiar tu mundo es posible. Aguado puede ser un gran socio en esta transformación. Nos avalan décadas de experiencia en el rubro de pintado. ¡Contactanos para empezar a trabajar juntos!

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

¡Nuevos ingresos!: los mejores equipos de pintado

En Aguado contamos con herramientas de vanguardia para que los proyectos y sueños de nuestros clientes se hagan realidad. Conocé los nuevos ingresos que tenemos en stock.

Esta es una gran oportunidad para realizar la renovación de ese ambiente de tu casa que siempre posponés. Contamos con múltiples opciones de herramientas de pintado para que logres los resultados esperados sin ser un profesional. Te contamos sobre las últimas novedades de nuestro catálogo: 

  • Control Pro 130: Este producto nuevo es ideal para diversos proyectos: cubiertas, garajes, casas, cobertizos, paredes, cielos rasos. Permite trabajos grandes a alta velocidad (es tres veces más rápido que un rodillo) y facilita un control completo. Da lugar a coberturas uniformes con hasta un 55% menos de exceso de pulverización, lo que genera menos desorden y desperdicio de pintura. 
  • Control Pro 190 Skid: ¡Repusimos stock! Este equipo es apto para pintar y también para desinfectar superficies con desinfectantes. Es muy práctico a la hora de encarar pequeños y medianos proyectos en una casa nueva o alguna renovación. No necesita diluir el material a aplicar y con ello se logra un buen poder cubritivo y se ahorran pasadas. Su sistema permite una reducción de niebla de hasta un 55% y requiere menor costo de mantenimiento y sufre menor desgaste de piezas. 

Nunca fue tan fácil pintar como un experto. Con estos nuevos ingresos de Aguado, vas a conocer que sos capaz de ponerte al hombro la renovación de cualquier espacio de tu hogar, ahorrando dinero y energía.

Te acompañamos en el proceso

Ofrecemos atención personalizada para asegurarnos que elijas la herramienta que mejor se adecúe a tu proyecto, para asesorarte en su correcta utilización y el cuidado de su vida útil. Es hora de olvidarte de los equipamiento obsoletos, pesados y difíciles de manipular que solo te quitan tiempo y ocupan lugar. 

Nuestros productos son de primera calidad y permiten resultados reales. Llevamos años dedicándonos a dar soluciones de pintura. Animate a invertir en tu felicidad y la de tu familia. Conectá con el placer de vivir en una casa a tu gusto, no tiene comparación. ¡Contactanos! 

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

Aguado Rental: alquiler de equipos de pintado

En Aguado nos une el objetivo de que se cumplan los proyectos que tanto sueñan los clientes. En la sucursal de Rosario tenemos la opción de alquiler de equipos de pintado. 

Somos una empresa familiar que hace tres generaciones se dedica a dar soluciones integrales de pintura, tratamiento de superficies, pretratamiento, enlozado, granallado y otros. Nos ocupamos de mantenernos actualizados constantemente para atender a las necesidades del mercado. Es por esto que incorporamos, en la zona de Rosario y alrededores, el servicio de Aguado Rental: equipos de pintado de alquiler. 

Esta opción permite el alquiler de determinadas máquinas por día, por semana o por mes para concretar algún trabajo en particular. El objetivo es que la compra o no de los equipos no determine la concreción del proyecto. De esta manera, tanto clientes particulares como contratistas pueden contar con las herramientas más profesionales para renovar los espacios. 

Equipos disponibles

Los equipos que están disponibles para alquiler son de última generación y se encuentran en condiciones óptimas para su uso. Algunos de ellos son los siguientes:

  • Sistema Airless 2800 mt2
  • Sistema Airless PS 3.34
  • Sistema XVLP FC 6500 TS
  • Sistema electrostático GM 5000

Como representantes en Argentina de la marca alemana Wagner, sabemos que utilizar las herramientas precisas hace la diferencia. Por eso, esta opción es una gran oportunidad para tener a mano los mejores equipos del rubro de una manera accesible, posibilitando los resultados esperados a un menor costo.

Si tu vivienda particular necesita un aire fresco, si tu espacio de trabajo requiere una innovación o si sos profesional y buscás superar las expectativas de un cliente, el alquiler de equipos es una alternativa muy conveniente para todos los casos. 

Nos avalan años de trayectoria y profesionalismo en procesos de pintado y seguiremos potenciando herramientas como esta para que cada vez más clientes logren los espacios que soñaron. Comunicate con nosotros para conocer más sobre el alquiler de equipos y otros servicios de asesoramiento, instalación y servicio técnico.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

La FIMAQH ya tiene fecha

Del 11 al 15 de mayo del 2021, la Feria Internacional de la Máquina Herramienta y Tecnologías para la Producción se llevará a cabo de manera totalmente virtual por primera vez. Conocé de qué se trata este evento en el que participaremos junto a otras empresas.

La Feria Internacional de la Máquina Herramienta y Tecnologías para la Producción (FIMAQH) es el mega evento industrial más importante del país y referente en la región que se realiza hace años. Es organizada por rubros acordes a la oferta de productos y servicios para las diversas industrias.

Este espacio es una gran oportunidad para que se den a conocer las últimas novedades en tecnologías aplicadas a la automatización, técnicas de control, embalaje, robótica, entre otras, y a distintas propuestas de producción. 

La organización de la feria ya abrió la convocatoria para quienes quieran ser parte de esta edición. Desde Aguado entendemos la importancia de participar. Porque somos una empresa que apuesta siempre por la calidad de servicio, la constante actualización de nuestra tecnología y las posibilidades de mejora.

Dadas las circunstancias del contexto, la FIMAQH se realizará  de forma online mediante una página interactiva. Con chats directos, videoconferencia, para ofrecer a los participantes una realidad virtual 100% atractiva y útil.

El deseo es que sirva como plataforma de despegue para todos los fabricantes y comerciantes, dentro del mercado nacional e internacional, tan dañado por los acontecimientos que están transitando todas las industrias. Será un punto de encuentro entre los principales actores del sector, para conectar desde los negocios y el conocimiento.

Un evento único

El encuentro virtual se realizará del 11 al 15 de mayo del 2021. Los empresarios expositores compartirán sus experiencias, objetivos de venta y generación de nuevas carteras de clientes y contactos. Mostrarán la tecnología con la que trabajan de una forma distinta, atractiva y novedosa durante los cuatro días de exposición. 

La Feria Internacional de la Máquina Herramienta y Tecnologías para la Producción es conocida como termómetro de la industria argentina y su nivel de actividad, tanto en lo productivo como en lo financiero. Aguado no podía quedarse afuera de esta edición.  Comunicate con coordinacion@fimaqh.com para inscribirte y ver todo el catálogo de expositores.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

Soluciones de pintado para industrias

El pintado es un eslabón clave en cualquier proceso de producción. En Aguado contamos con los equipos más profesionales y eficientes para dar soluciones de pintado en las industrias.

Para que una industria prospere, cada paso cuenta. En el caso de la pintura, es fundamental contar con las herramientas adecuadas para realizarla de forma prolija sin descuidar los tiempos operativos. Invertir en equipos específicos para la tarea implica alcanzar los objetivos esperados y mejorar la cadena de producción.

Las máquinas con las que contamos en Aguado se caracterizan por brindar una serie de beneficios que operativizan el trabajo diario en las industrias. Son máquinas que requieren menos mano de obra y que permiten el ahorro tanto de pintura como de tiempo, mejorando  el rendimiento y protegiendo a los operarios porque hacen que prácticamente no vuele pintura.

 La mejor tecnología, a disposición

Además, los equipos para soluciones de pintado permiten un excelente acabado y terminación de los productos. 

  • Electrostático para pintura líquida – Equipo modelo GM5000 EACF Plano con VM500, marca Wagner: De industria suizo-alemana, está compuesto por una pistola con boquilla de abanico redondo o plano, un panel de control integrado y LED, por lo que se puede lograr una excelente precisión. Posee un sistema de corte de Alta Tensión en el gatillo de la pistola, además del corte en la unidad de control, lo que garantiza la seguridad del equipo y del usuario y permite la limpieza con solvente sin ningún tipo de riesgo. 
  • Equipo de aplicación de pintura en polvo – Modelo Sprint XE Airfluid, marca Wagner: Está formado por materiales robustos, una estructura de peso optimizado, una alta potencia y una excelente atomización. Es de fácil manejo para el usuario: es sencillo de operar y regular y está montado sobre un carro con ruedas para transporte, lo que permite un mayor rendimiento.
  • Equipo Airless Asistido – Modelo Peak con pistola Bobcat, marca C.A. Technologies: Fabricado en EE. UU., es una bomba de relación 14:1 totalmente inoxidable para la producción de pulverización de acabado fino de madera u otras aplicaciones de acabado fino. Este equipo es resistente y de gran durabilidad. La pistola y su mango, por otro lado, están diseñados ergonómicamente para reducir la fatiga y encajar cómodamente en cualquier tamaño de mano.

Leé más información sobre estos y todos los equipos en nuestra web y asesorate con nuestro grupo de especialistas en el rubro para potenciar la producción de tu industria. 

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

Nuestros equipos Airless

Contar con la mejor tecnología es fundamental para llegar a los resultados esperados en toda obra. Nuestros equipos Airless de pulverización son un ejemplo de esto. 

Recordemos que los sistemas de pulverización de pintura son la solución necesaria para pintar productos y espacios de forma prolija, rápida y con el menor esfuerzo humano. Nuestros equipos Airless de marca Wagner brindan efectividad en los procesos de pintado de cualquier industria. 

Como su nombre lo indica, estas máquinas no requieren aire para funcionar y vienen de diferentes modelos, según la necesidad de cada situación. Pero todos los modelos tienen en común que implican un bajo nivel de rebote de pintura (lo que protege la salud del pintor), son de fácil transporte y movilidad en la obra, y permiten excelentes terminaciones y un espesor de pintura parejo en toda la superficie del producto. 

  • Modelo Pro Spray 3.20 SKID: Ideal para pintado industrial. También pulveriza barniz, esmalte, acrílico y  poliuretano.  No es necesario diluir el material a aplicar y se logra, así, una buena cobertura del producto y se ahorran pasadas, disminuyendo el tiempo de ejecución y la mano de obra necesaria. 
  • Modelo Pro Spray 3.21 SKID: Contiene una bomba de pistón accionada eléctricamente especialmente diseñada para el pintado industrial con látex, logrando alto rendimiento y velocidad de aplicación.
  • Pistola modelo Vector Pro: Es perfectamente liviana (600 g), pero robusta y duradera. Puede utilizarse con un solo dedo y contiene una articulación giratoria, lo que evita el enroscamiento de manguera.
  • Pistola modelo Vector Grip: También es liviana y de larga duración. Excelente opción a la hora de buscar buenas terminaciones. Y tiene un costo de reparación muy barato. 
  • Bomba modelo Evomotion 20:30: Cuenta con carro y sistema de aspiración rígido con filtro. Es ideal para obras porque es apta para que dos pintores trabajen con ella en simultáneo. Posee un novedoso sistema de doble empaquetadura fija y auto-ajustables, no necesita cilindro o camisa,  es decir, requiere menos cantidad de piezas de recambio.

Trabajá con expertos

En Aguado somos especialistas en brindar soluciones de pintura. Ingresá a nuestra web para obtener más información sobre nuestros equipos Airless y potenciá al máximo la calidad de tus productos. 

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

¿Qué sistemas de pulverización existen?

Existen diferentes sistemas de pulverización de pintura según las distintas necesidades de los productos y espacios. Todos ellos facilitan los mejores resultados en poco tiempo. 

Los equipos de pulverización de pintura llegaron para quedarse. Son la alternativa más innovadora para lograr acabados perfectos y alcanzar rincones difíciles. Hay distintos sistemas de pulverización que se pueden elegir según lo que necesitemos pintar, pero cualquiera sea el que prefiramos, sin dudas nos hará olvidar de la brocha y el rodillo. 

Te contamos algunas de estas alternativas que permiten reducir los tiempos de aplicación y aumentar la efectividad:

  • Técnica Airless: La atomización Airless funciona, como su nombre lo indica, sin aire. Se activa por efecto de la presión del material. Este sistema es adecuado, sobre todo, para tareas de dispersión o para esmaltados de obras.
  • Técnica AirCoat: Este sistema sí fusiona el Airless con aire. En este equipo, el material circula a presión hasta la boquilla mediante una bomba de pistón o de membrana con una presión relativamente baja. El proceso de pulverización culmina gracias al aire comprimido ubicado en el cabezal que se encuentra en el orificio de la boquilla.
  • Técnica XVLP: Es una nueva tecnología que aporta múltiples ventajas porque cuenta con gran potencia de pulverización. Es un sistema óptimo para pulverizar barnices, esmaltes estándar, esmaltes de alta viscosidad y dispersiones con una gran calidad.
  • Técnica HVLP: Implica una pulverización de baja presión y esto permite que las gotas de material sean ligeramente más grandes, lo que provoca menos niebla de pulverización.
  • Pistolas Vector: Estos  modelos son de fácil utilización para el usuario. Son muy resistentes y tienen buena ergonomía.  
  • TempSpray: Este sistema es ideal si se requiere reducir la viscosidad del producto, lo que mejora ampliamente su aplicación. 

Estamos para ayudarte

En Aguado somos los representantes de Wagner en Argentina, marca alemana líder en dar soluciones integrales de pintura. Contamos con los equipos más efectivos para llegar a los resultados esperados de nuestros clientes, focalizándonos en un servicio personalizado y profesional. ¡Contactanos para comenzar a trabajar juntos!

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

Las ventajas de una cabina de pintura

Una cabina de pintura es un recinto en el que se lleva a cabo un proceso de pintura. Es la alternativa más segura para una planta porque filtra los desechos que surgen del pintado.

Cuando se aplica pintura a un producto, muchas veces no queda del todo adherida a la superficie. Ese “sobrante” -También llamado “Over Spray”- de partículas de pintura puede ser perjudicial para el ambiente, porque suele ser combustible cuando se encuentra en suspensión en el aire. Por eso, contar con una cabina de pintura es fundamental para priorizar un buen pintado y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad de la planta de trabajo y de sus operarios.

Sus características

La cabina es un recinto construido comunmente en chapa, posee un extractor de aire y un tablero de comando. Está diseñada para el pintado de un producto y para atraer las partículas no deseadas durante el proceso, mediante un sistema de filtros y una corriente de aire creada dentro. El equipo de filtrado retiene, además, desechos sólidos que también pueden ser perjudiciales, si estuvieran en el aire, para la salud de las personas del lugar. 

Esta alternativa, entonces, es muy recomendable a la hora de atender a la seguridad de las personas que forman parte de la industria: evita incendios, contaminación del ambiente y posibles accidentes. 

Pero esto no es todo: la cabina de pintura agiliza los tiempos de producción y mejora la calidad del resultado. Es ideal para el pintado en polvo electrostático para un puesto de trabajo manual, porque asegura acabados perfectos y superficies prolijas sin necesidad de procesos posteriores. Cuenta con un sistema de protección que cuida que no ingrese polvo ni humedad al circuito. Requiere pocas competencias para su funcionamiento, ya que incluye un preciso tablero de mando con el respectivo instructivo para su puesta en marcha. 

Impulsá tu industria 

Somos una empresa familiar de más de 70 años de trayectoria en dar soluciones integrales de pintura. Nos interesa ofrecer la mejor tecnología del mercado para satisfacer las necesidades de las industrias, entendiendo las exigencias desafiantes del rubro. Nuestro objetivo es potenciar el rendimiento y la calidad de los productos de nuestros clientes. ¡Contactanos para empezar a trabajar juntos!

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

¿Es mejor pulverizar o pintar?

Elegir el equipo adecuado es lo primero que hay que resolver antes de comenzar un proceso de pintado. El sistema para pulverizar pintura es un método sencillo, rápido y eficaz. 

No hay una única manera de pintar y cada estrategia tiene sus características. Pero, sin dudas, el tiempo y la prolijidad son un gran factor a tener en cuenta a la hora de elegir la forma para potenciar la belleza de nuestros espacios. Y esa es la gran diferencia entre la opción de pintar con brocha o rodillo y elegir equipos para pulverizar la pintura. 

Los sistemas de pulverizador logran disminuir en gran medida la cantidad de tiempo que conlleva pintar una superficie de gran tamaño. Y, contrario a lo que se podría pensar, también agilizan el tiempo de pintado de objetos finos, sin perder la precisión y la prolijidad.

La opción de pulverizar es innovadora en tiempos operativos porque al usarla no se necesita aplicar una capa de pintura previa a las esquinas y bordes de paredes y techo para que el pintado quede perfecto. De una sola pasada se puede pulverizar la pintura de forma rápida y uniforme. 

Además, al tener la posibilidad de ajustar el chorro de pintura, el pulverizador logra alcanzar los rincones y puntos más complicados, cuyo acceso sería casi imposible usando la brocha o el rodillo. 

Otra característica fundamental del proceso del pulverizador es que no solo cumple con los objetivos con rapidez, sino que lo hace manteniendo intacta la superficie original aún en los fondos texturizados, lo que sería muy complicado aplicando la pintura de forma manual.

Los mejores equipos de pintura

Es importante conocer los equipos de pintura que mejor se adapten a las necesidades y objetivos de cada situación particular. Es por esto que en Aguado nos ocupamos de brindar el asesoramiento más completo para cumplir con la calidad, eficacia y prolijidad que exigen los procesos de pintura. Tenemos 70 años de trayectoria que nos respaldan. ¡No dudes en contarnos para empezar a trabajar juntos!

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

Aguado y Cia. • Todos los derechos reservados • 2021

Diseño y Desarrollo Sabio Marketing