Bombas industriales de pintura: características

Las bombas para pintar proporcionan soluciones para aplicaciones de pintura, adhesivos, esmaltes cerámicos y recubrimiento en general, así como operaciones de trasvase.

Estas herramientas proporcionan soluciones de acabado para todo tipo de aplicaciones en madera, metal, plástico, componentes plurales, mejorando la productividad, y mejorando los acabados.

Las bombas de pintura son seguras y de fácil manejo para el usuario y superan todas las expectativas en sus resultados.

La bombas de pintura pueden ser utilizadas entre otras aplicaciones en:

  • Aplicación de pintura, manchas y recubrimientos.
  • Aplicaciones de recubrimientos en general.
  • Transferencia de fluidos desde tambores y contenedores.
  • Pinturas de edificios y construcción.
  • Pintarrayas.
  • Manejo de químicos, ácidos y fluidos abrasivos y corrosivos.
  • Bombas para Aplicación de esmalte cerámico.
  • para Manejo de lubricantes.
  • para Manejo de jabones, detergentes y solventes.
  • Aplicaciones en madera.
  • Aplicación de Gel Coat y Fibra de vidrio.

Tipos de bombas industriales

  • Bomba de membrana

Es un dispositivo de funcionamiento continuo. La presión se mantiene constante y no queda expuesta a posibles oscilaciones, lo que da como resultado una pulverización uniforme y sin pulsaciones y, además, silenciosa.

  • Bomba helicoidal

Esta bomba de pintura cuenta con válvulas de presión y de aspiración, y al igual que las bombas de pistón, cuenta con una excelente capacidad de succión.

La mayor ventaja de una bomba helicoidal es la opción de alcanzar una velocidad de trabajo elevada, al mismo tiempo que se consigue un resultado en superficie de alta calidad.

La marca alemana Wagner, de la cual Aguado es representante en Argentina, cuenta con los modelos de bombas de pintura más innovadoras del mercado.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado

Aguado y Cia. • Todos los derechos reservados • 2021

Diseño y Desarrollo Sabio Marketing