¿Por qué elegir recubrimiento en polvo para industrias?

El recubrimiento en polvo ofrece grandes ventajas, como durabilidad, versatilidad en colores y efectos, así como eficiencia económica y sostenibilidad. Continúa leyendo y descubre más sobre este tipo de recubrimiento y por qué deberías considerarlo para tus productos industriales.

¿Cuáles son las aplicaciones del recubrimiento en polvo?

El recubrimiento en polvo industrial se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones. Algunos ejemplos incluyen maquinaria agrícola y de construcción, piezas de vehículos, electrodomésticos, revestimientos de protección, y muebles de madera.

Este método es adecuado para materiales conductores, como acero inoxidable y aluminio, madera pretratada y MDF, así como materiales resistentes al calor, como vidrio y cerámica.

¿Cómo es el proceso de recubrimiento en polvo industrial?

  • Pretratamiento de la pieza: Antes de aplicar el recubrimiento en polvo, es fundamental realizar un adecuado pretratamiento de la superficie. Esta etapa busca obtener una superficie limpia y libre de grasa para garantizar una buena adhesión de la capa de recubrimiento.
  • Aplicación del recubrimiento: Durante la aplicación, la pieza se conecta a tierra y se carga el polvo, ya sea mediante carga Corona o carga Tribo. La carga Corona es el método más común y ofrece flexibilidad en el ajuste de la carga según las necesidades y condiciones ambientales.
  • Reticulación y secado (curado): Después de la aplicación del polvo, la capa de recubrimiento aún se encuentra en forma de polvo. Mediante el calentamiento a temperaturas específicas (160 a 200 grados Celsius), el polvo se funde y se produce el curado de la capa de recubrimiento.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

¿Cómo elegir el equipo de pintura adecuado?

Cuando se trata de pintar, contar con el equipo adecuado es clave para lograr resultados profesionales y duraderos. En esta guía, te proporcionaremos los consejos y conocimientos necesarios para tomar la decisión correcta para que pintes de la forma más eficiente.

5 consejos para elegir tu próximo equipo de pintura

  • Evalúa tus necesidades: Antes de invertir en un equipo de pintura, es importante evaluar tus necesidades específicas. ¿Qué tipo de proyectos vas a realizar? ¿Cuál es el tamaño de las superficies a pintar? ¿Qué tipo de pintura planeas utilizar? Estas preguntas te ayudarán a determinar si necesitas un equipo básico, como un rodillo y brochas, o si es necesario considerar opciones más avanzadas, como pulverizadores de pintura.
  • Conoce los tipos de equipos de pintura disponibles: Existen diferentes tipos de equipos de pintura en el mercado, cada uno con características y aplicaciones específicas. Investiga cada opción para comprender sus ventajas, desventajas y aplicaciones recomendadas. Considera factores como la velocidad de trabajo, la calidad del acabado y la comodidad de uso.
  • Prestá atención a la calidad y durabilidad: Asegúrate de buscar marcas reconocidas, cómo Wagner, y leer reseñas de clientes para obtener información sobre la fiabilidad y el rendimiento de los productos. El equipo de pintura adecuado debe soportar un uso constante y garantizar resultados consistentes a lo largo del tiempo.
  • Considera tu nivel de experiencia: Si sos principiante, es posible que prefieras herramientas sencillas, cómo un rodillo recargable. Por otro lado, si ya tenés experiencia y buscas mayor eficiencia y velocidad, podrías considerar la opción de una pistola airless.
  • Establece un presupuesto: Antes de realizar una compra, establece un presupuesto claro para tu equipo de pintura. Si bien es importante ser consciente de tu presupuesto, también debes recordar que invertir en un equipo de calidad a menudo vale la pena a largo plazo, ya que te brindará mejores resultados y durabilidad.

Elegir el equipo de pintura adecuado es esencial para lograr resultados profesionales y satisfactorios en tus proyectos. Por eso en Aguado te garantizamos atención profesional y personalizada para tu proyecto. ¿Querés saber más? Contactanos ahora.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

¿Buscás pintar más rápido que con un rodillo tradicional?

Si buscás pintar más rápido tus espacios, tal vez sea momento de cambiar tu rodillo tradicional por una pulverizadora de pintura.

La pulverizadora de pintura es una herramienta eficiente y versátil que te permite lograr resultados más rápidos y uniformes. Este producto aplica la pintura en forma de finas partículas que se dispersan de manera uniforme sobre la superficie. Pero además, cuenta con muchas otras ventajas que vuelven tu trabajo más fácil. ¡Conocelas!

Por qué elegir pulverizadoras de pintura en lugar de rodillo tradicional

  • Eficiencia y rapidez: Las pulverizadoras de pintura permiten cubrir áreas más grandes en menos tiempo en comparación con los rodillos tradicionales. Gracias a su capacidad para pulverizar la pintura de manera uniforme, lograrás una cobertura más rápida y eficiente.
  • Acabado uniforme: Logran un acabado uniforme y sin marcas de pincel o rodillo. Al pulverizar la pintura sobre la superficie, se crea una capa fina y uniforme que se adhiere de manera pareja, resultando en una apariencia profesional y estéticamente agradable.
  • Acceso a áreas difíciles: Las pulverizadoras de pintura sí permiten alcanzar áreas de difícil acceso, como esquinas, bordes o superficies con texturas irregulares. Esto se debe a que la pintura se atomiza y se deposita en la superficie de manera uniforme.
  • Ahorro de pintura: La pulverización fina y precisa permite una distribución óptima de la pintura.

El equipo que te hará pintar más rápido

Si estás buscando una manera más rápida, prolija y fácil de pintar, tenés que conocer el equipo HEA Control Pro 190 Skid.

Este insumo es 23 veces más rápido que el sistema tradicional de rodillo, por lo que te permite ahorrar tiempo y obtener resultados profesionales en una amplia gama de trabajos, desde casas y garajes hasta rejas y muros.

Entre sus beneficios se incluyen:

  • Cuenta con tecnología HEA™ (airless de alta eficiencia) lo que garantiza un pulverizado suave y controlado.
  • Permite ahorrar pintura, ya que reduce el exceso de spray hasta un 55% y permitiéndote ahorrar pintura.
  • Podrás pintar hasta 360 m² por hora, lo que te permitirá completar tus proyectos de manera rápida y eficiente.
  • Te permite trabajar con pinturas al agua sin necesidad de diluirlas, lo que te brinda un excelente poder cubritivo y ahorro de pasadas.
  • Con su diseño ergonómico y compacto, el Control Pro 190 Skid es fácil de transportar y manipular.

Trabajar más cómodo, más rápido y con resultados de excelencia está a una inversión de distancia. Si estás listo para dar el paso desde el rodillo tradicional hasta una pulverizadora de pintura, escribinos ahora.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

4 beneficios de aplicar pintura en polvo

La pintura en polvo se ha convertido en una opción popular por sus numerosos beneficios. Seguí leyendo y conocelos.

La pintura en polvo ha revolucionado la industria del recubrimiento gracias a sus numerosos beneficios y ventajas sobre la pintura líquida tradicional. A diferencia de las pinturas convencionales, este material se aplica en forma de partículas secas que se adhieren a la superficie mediante un proceso de electrostática y luego se curan con calor para formar un recubrimiento duradero y resistente.

Este método de recubrimiento electrostático se ha vuelto cada vez más popular debido a su durabilidad, eficiencia en la aplicación, estética y su impacto ambiental reducido.

Beneficios de la pintura en polvo

  • Durabilidad: Al aplicarse, la pintura en polvo se adhiere de manera electrostática a la superficie, creando una capa protectora sólida y uniforme. Esta capa es mucho más duradera que las pinturas líquidas convencionales, ya que es menos propensa a agrietarse, descascararse o desvanecerse con el tiempo.
  • Sostenibilidad: La pintura en polvo es una opción respetuosa con el medio ambiente y segura para el entorno. El proceso de aplicación en polvo produce menos desperdicio, ya que el exceso de pintura se puede recoger y reutilizar.
  • Eficiencia y ahorro de costos: Gracias a su proceso de aplicación electrostática, la pintura se adhiere rápida y uniformemente a la superficie, lo que reduce significativamente el tiempo de secado. Además, al no requerir disolventes ni solventes adicionales, se reducen los costos asociados con la preparación y limpieza de los equipos.
  • Facilidad de uso: La pintura en polvo ya viene lista para su aplicación, sin necesidad de preparaciones adicionales ni mezclas con solventes como aceite, thinner o alcohol. De esta forma, se elimina la tarea de preparación, lo que ahorra tiempo y simplifica el proceso de aplicación.

Donde conseguir equipos para aplicar pintura en polvo

En Aguado contamos con equipos para que apliques pintura en polvo de forma segura, rápida y eficiente. Ingresa aquí para conocerlos o envianos un mensaje al whatsapp y recibí asesoramiento personalizado.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Aguado.

Aguado y Cia. • Todos los derechos reservados • 2021

Diseño y Desarrollo Sabio Marketing